EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Salud & Farmacia

Protección en el embarazo: la importancia de las vacunas antes, durante y después

Sagrario Pérez de Agreda // Fotografía: João Paulo de Souza Oliveira (Pexels)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La correcta vacunación tanto de la mujer que está planeando un embarazo como de la embarazada, ofrece protección no solo a la gestante, sino también al recién nacido a través de los anticuerpos recibe de su madre durante el embarazo y la lactancia.

Los cambios fisiológicos que se producen en la respuesta inmunitaria de las mujeres embarazadas las hace particularmente susceptibles a padecer infecciones que pueden ser graves, tanto para ellas como para el feto, el recién nacido y el lactante.

¿Qué vacunas se deben recibir cuando se planea un embarazo?

La planificación de un embarazo es el momento perfecto para revisar el calendario de vacunación y completarlo en el caso de que falte una dosis de alguna vacuna.

Es especialmente importante que la mujer protegida frente al sarampión, rubeola, parotiditis, así como frente a la varicela, la hepatitis B y el tétanos.

Las vacunas en los meses previos al embarazo no suponen ningún riesgo, únicamente hay que tener precaución con las de virus vivos atenuados, debiéndose evitar el embarazo las cuatro semanas posteriores a su administración. Algunas vacunas de estas vacunas son: la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis), la de la varicela, la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea oral y la gripe intranasal.

Y durante el embarazo, ¿qué vacunas se deben administrar?

El objetivo de la vacunación durante el embarazo es proteger a la madre y al feto durante la gestación de infecciones que pueden complicarse y ser graves. Es muy importante por otra parte saber que la vacunación en la embarazada está protegiendo al futuro recién nacido, de infecciones en sus primeros meses de vida, momento en el cual es muy vulnerable y su sistema inmunitario todavía no está preparado para recibir vacunas.

En la actualidad, las vacunas recomendadas por las autoridades sanitarias durante el embarazo son las siguientes:

  • Vacuna de la gripe. Las embarazadas tienen un mayor riesgo de enfermedad y hospitalización por gripe que las no embarazadas. Además, hay estudios que relacionan la infección en el primer trimestre con mayores probabilidades de desarrollar diversos defectos congénitos, por todo esto, se recomienda la vacunación de la gripe con la vacuna inactivada en cualquier momento del embarazo.
  • Vacuna frente al Covid. Se ha constatado que la vacunación materna contra el SARS-CoV-2 previene la enfermedad grave durante el embarazo y reduce el riesgo de resultados obstétricos adversos. Se puede recibir en cualquier momento del embarazo y está demostrado que es segura tanto para la madre como para el feto.
  • Vacuna frente a la tosferina. Durante los primeros 3 meses de la vida, la tosferina es una enfermedad grave e incluso, en algún caso, mortal. La vacunación de la madre durante el embarazo hace que produzca anticuerpos que llegan feto a través de la placenta que protegerán al bebé durante los primeros meses, que son los de mayor riesgo, pues tampoco ha iniciado su calendario vacunal infantil. Además, la vacunación evita que la madre padezca la tosferina y se la trasmita a su hijo.

Se recomienda vacunar a las embarazadas entre las semanas 27 y 36 de gestación (preferiblemente entre las semanas 28 y 32) y hay que hacerlo en cada nuevo embarazo.

¿Cuál va a ser la próxima vacuna para la mujer embarazada?

La vacuna frente al VRS para proteger al niño frente a la bronquiolitis en sus primeros meses de vida.

En resumen

Todas las mujeres deberían entrar en el período reproductivo con un calendario vacunal correctamente cumplimentado, sobre todo en lo que respecta a enfermedades como tétanos, tosferina, hepatitis B, sarampión, rubeola, parotiditis y varicela.

Las vacunas indicadas en el embarazo son seguras y eficaces, tanto para la mujer como para el feto en desarrollo.

La vacunación de la mujer antes, durante y después del embarazo protegen a la embarazada, al feto y al futuro recién nacido de infecciones potencialmente graves gracias al paso por la placenta de los anticuerpos maternos.

 

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

 

 

 

 

COFCRTalleres Manchegos Taigo abril 25GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25CONSEJO REGULADOR 24Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
COFCRGLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Reinavisión abril 25 Gafas SolVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
ITV Cita previa 2024Diputación Toledo Semana Santa 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

embarazo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies