EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
Talleres Manchegos California Days VW

Estilo de Vida

¿Qué hacer con los huesos del jamón ibérico de Navidad?

manchainformacion.com

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El jamón ibérico es mucho más que un lujo gastronómico en las mesas navideñas. Su sabor único, su textura inconfundible y su aroma evocador convierten cada loncha en una experiencia sensorial. Pero cuando la carne se agota, el jamón todavía tiene mucho que ofrecer.

Como subrayan desde Jamón Puro Bellota, ‘Un jamón ibérico no solo ofrece una experiencia gustativa incomparable al consumirlo en lonchas, sino que sus huesos son un tesoro culinario en sí mismos’, explican. ‘La alimentación del cerdo ibérico con bellotas y hierbas naturales se refleja en cada parte del jamón, incluyendo sus huesos. Estos aportan un sabor más intenso y complejo a los caldos y guisos, elevando cualquier receta casera a un nivel gourmet. Este es un motivo adicional por el que invertir en un buen jamón ibérico de bellota; se trata de una inversión que se disfruta hasta el último hueso’.

Los huesos que quedan tras las celebraciones, lejos de ser un residuo, son un auténtico tesoro culinario que puede enriquecer nuestra cocina durante meses. Entonces, ¿Qué hacer con ellos? La respuesta abre un abanico de posibilidades deliciosas y prácticas.

Primero, es importante preparar los huesos antes de utilizarlos. Si bien puedes cortarlos en casa, es mucho más seguro y eficiente acudir a una carnicería donde, con herramientas especializadas, pueden dividirlos en trozos manejables. Una vez listos, hay que retirar cualquier parte amarillenta o grasa rancia para garantizar un sabor limpio y equilibrado en las preparaciones. Si no planeas usarlos inmediatamente, la congelación es una excelente opción. Envueltos en film plástico o en bolsas al vacío, pueden conservarse durante hasta seis meses sin perder sus propiedades.

El uso más clásico de los huesos de jamón es la elaboración de caldos, una tradición que perdura en muchas cocinas españolas. Estos caldos, enriquecidos con verduras como zanahoria, puerro y apio, se convierten en la base perfecta para sopas, arroces y guisos. Su sabor profundo y característico eleva cualquier preparación, transformándola en un plato memorable. Además, un buen caldo de huesos puede guardarse en porciones pequeñas, como dados de caldo concentrado, para ser usado en otras recetas cuando más se necesite.

Pero las posibilidades no terminan ahí. Los huesos de jamón son especialmente apreciados en la cocción de legumbres como lentejas, alubias o garbanzos. Su presencia no solo potencia el sabor, sino que también enriquece el caldo resultante, aportando matices que hacen de estos platos un festín. Asimismo, pueden emplearse para infusionar salsas y aderezos, convirtiéndolos en bases ricas para carnes, pescados o incluso pastas. En el caso de asados, añadir huesos de jamón al horno junto a las carnes o las verduras proporciona un sutil aroma que intensifica el sabor final.

Una idea más innovadora y práctica es utilizarlos para croquetas gourmet. Infusionar la leche de la bechamel con un hueso de jamón durante media hora añade un sabor inigualable que convierte este plato cotidiano en una auténtica delicia.

Los huesos de jamón ibérico no solo representan una oportunidad para la cocina tradicional, sino también para la creatividad. El chef Joan Roca, del reconocido restaurante El Celler de Can Roca, los utiliza para crear un consomé que acompaña su plato de melón con jamón. Este consomé se prepara hirviendo huesos de jamón ibérico junto con manitas de cerdo y verduras rehogadas durante dos horas, logrando un sabor único que eleva el plato a otro nivel. Si en los restaurantes pueden brillar como protagonistas, en casa no deberían ser menos.

En definitiva, los huesos de jamón ibérico son mucho más que un vestigio de las fiestas. Son una puerta abierta a nuevos sabores, técnicas y platos que mantienen vivo el espíritu navideño en nuestra mesa durante todo el año. No los deseches; prepáralos, consérvalos y utilízalos para explorar todas sus posibilidades. El jamón ibérico te sorprenderá incluso después de la última loncha.

Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
Reinavisión lentillas mayo 25Bodegas Símbolo abril 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025LAS MUSAS genérico
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
CASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

jamón
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies