En la tarde de ayer, sábado 29 de marzo en la Parroquia Santiago de la Espada de Quintanar de la Orden, se celebraba el ya tradicional Concierto de Música Cofrade “Pasión de un Pueblo”.
Al acto asistía el Alcalde de la localidad, Pablo Nieto Toldos acompañado de los concejales de la Corporación Municipal, los miembros de la Junta de Cofradías y decenas de vecinos de la Quintanar.
A primera hora de la tarde, las cinco Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales que posteriormente ofrecerían el concierto se reunían para realizar un pasacalle hasta llegar a la Iglesia de la localidad.
Antes de comenzar el concierto el Párroco de la localidad, D. Ángel Manuel Salazar se dirigía a los presentes agradeciendo su asistencia y señalando que «la música nos ayuda a vivir el misterio de la semana santa, cada golpe del tambor y cada sonido de la corneta quieren llevarnos a la pasión».
Antes de empezar cada actuación Víctor Madero, miembro de la Junta de Cofradías explicaba el repertorio de cada grupo y mencionaba la agenda de eventos de cara al tiempo de Cuaresma junto a los actos de Semana Santa. A la finalización de las actuaciones, Santiago Añover, Presidente de la Junta de Cofradías hacia entrega de un reconocimiento por su actuación a cada una de ellas.
En primer lugar, actuó la Banda de Cornetas y Tambores “Las Siete Palabras”, que interpretó piezas como “La Saeta” de Joan Manuel Serrat con arreglos de Benito A. Díaz, “A los Pies de Sor Angela” de Francisco David Álvarez Barroso con arreglos de Benito A. Díaz, y “Luz de Jerusalén” de José Manuel Mena Hervás con arreglos de Benito A. Díaz.
Después, la Asociación Musical “Cristo de la Humildad”, interpretó “Madre y Maestra” de Eusebio Carlos Álvarez Osorio-Rojas Marcos, “Soledad de San Pablo” de Pascual Zueco Ramos y “Madre de Dios del Rosario” de Francisco José Artíguez Mejías.
En tercer lugar, la Banda de Cornetas y Tambores “San Joaquín y Santa Ana”, interpretó “Presentando a Sevilla”, “Amor y Sentimiento” y “Estrella Reina del Cielo” de José Manuel Mena Hervás.
A continuación, tuvo lugar la actuación de la cuarta banda local, la Agrupación Musical “Las Tres Marías” que interpretó piezas como “¡Oh!, Pecador” de Frederik Van Pallandt y Manuel Herrera Raya con adaptación de Carlos Novillo, “Al Compás de Tus Pasos” de Juan Écija Ávila, Marcha Propia y “Gitano de Sevilla” de Paco Lola, con adaptación y arreglo de Miguel Ángel Font.
Y, por último, la Agrupación Musical “Virgen de las Angustias” cerraba el concierto interpretando “Gustad y Ved” de Francisco Palazón con adaptación de Miguel Ángel Font, “En vos confío” de Alejandro Blanco Hernández y “Al Rey de los Reyes” de Javier Cebrero Arias. Además, puso al público en pie finalizando concierto interpretando el Himno de España.
Sin duda, un concierto anual muy esperado por todos los aficionados a la música cofrade en Quintanar.