Cercano al bautizo de Miguel de Cervantes, que se celebra el 9 de octubre, la Asociación Cultural “Santiago Apóstol” de Quintanar de la Orden programa la Semana Cultural “Antonio Cano” en torno a la obra cervantina en la localidad manchega.
Está programada del 22 al 26 de octubre, siendo este año la vigésima primera edición que a partir de este año llevará el nombre de Semana Cultural “Antonio Cano”, en homenaje al anterior Presidente, fallecido el año pasado e impulsor de estas jornadas de sabor primordialmente cervantino.
Como en ediciones anteriores constará de charlas y conferencias. Siendo este año los ponentes: en primer lugar la Técnica de Cultura del ayuntamiento quintanareño Manoli Justo con el título de “La necesidad de entenderse. Breve historia de la lengua española”; el siguiente día, con el título de “Profesiones y oficios coetáneos de Miguel de Cervantes” por José Ángel Escudero, anterior Concejal de Cultura.
El jueves 24, Elena Novillo, la Directora de la bibliotecaria municipal, versará sobre “Don Quijote, enseñar para la aventura: La lectura como base de la Educación”; el cervantista alcazareño Luis Miguel Román conferenciará sobre “Lugares, caminos y parajes de La Mancha. Contexto geográfico real en la ficción del Quijote” y cerrará el ciclo de conferencias el docente quintanareño, veterano en estas semanas cervantinas, Mario López-Barrajón con el título “Don Quijote de la Ciencia: La Mancha fuente de conocimiento en la época de la Ilustración”.
Resaltar que estas XXI Semana Cervantina cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento quintanareño, así como la colaboración de diversas casas comerciales de la población desde Bodegas Entremontes, Anís de la Asturiana, Ibercacao, Flores Tiaré y Licores Drol’s así como Tarancón Gráficos
Todas las charlas literarias serán en la sala de conferencias “La Encina” del Centro Cívico “Príncipe de Asturias” a las 20,30 h.