Quintanar de la Orden clausuró este viernes la VI edición del Festival Manchafolk con un concierto memorable protagonizado por Mosquera Celtic Band y la Banda de Gaitas Rías Seicas, que reunió a numerosos vecinos y visitantes en torno a la música tradicional.
El evento, que contó con la presencia del alcalde, Pablo Nieto Toldos, y varios miembros de la Corporación Municipal, se convirtió en una auténtica fiesta de la cultura y las raíces populares. Desde primeras horas de la tarde, las calles peatonales del municipio se llenaron de ambiente festivo con el pasacalles ofrecido por la Banda de Gaitas Rías Seicas de Toledo, que sirvió como preludio perfecto del concierto principal.
Pasadas las nueve de la noche, el Centro Cívico “Príncipe de Asturias” abrió sus puertas a los amantes del folk para recibir a Mosquera Celtic Band, un grupo con integrantes procedentes de distintos puntos de la región, incluido el propio Quintanar. Durante el recital, la formación presentó su nuevo trabajo, “Atlantic Connections”, un repertorio vibrante en el que tradición y fusión cultural se dieron la mano. Las piezas de inspiración celta y gallega, como las populares muñeiras, hicieron vibrar al público, que acompañó con palmas, emoción y hasta danza.
El concierto tuvo también un marcado carácter didáctico gracias a las intervenciones de Fernando Mosquera, organizador del festival y miembro de la banda, quien fue desgranando detalles y curiosidades sobre los instrumentos y sus orígenes a lo largo de la actuación.
Uno de los momentos más emotivos llegó con la interpretación de Galicia eres tú, que por primera vez contó con la participación conjunta de la Banda de Gaitas Rías Seicas, provocando una gran ovación. El broche final lo puso Danza de Carril, un tema que levantó a los asistentes de sus asientos y puso el cierre a una noche vibrante y festiva.
Con este concierto, Quintanar de la Orden despide una edición más del Festival Manchafolk, consolidado ya como una de las citas culturales más destacadas del calendario local. La velada deja tras de sí un sentimiento de orgullo cultural y la ilusión de volver a disfrutar de esta cita con la música tradicional en su próxima edición.