Desde el pasado lunes 23 de junio, Quintanar de la Orden celebra sus tradicionales fiestas en honor a San Juan con diversos actos que han llenado de vida las calles del municipio.
Uno de los actos más esperados tuvo lugar en la tarde del sábado 28 de junio, con el tradicional desfile de Moros y Cristianos, una cita imprescindible que atrajo a numerosos vecinos y visitantes, entre los que se encontraba el Alcalde de la localidad, D. Pablo Nieto Toldos, y los Concejales de la Corporación Municipal.
El desfile partió desde la Ermita de San Juan, recorriendo varias calles de la localidad. A su paso, dejó una estampa repleta de colorido, entusiasmo y música.
La Unión Musical Quintanareña (UMQ), bajo la batuta de Santos Gabaldón, fue la encargada de abrir el cortejo, animando el ambiente con sus interpretaciones festivas y dando paso a los distintos grupos participantes.
Destacó la participación de los alumnos del CEIP Cristóbal Colón, CEIP Antonio Machado y del IES Infante Don Fadrique. Todos ellos desfilaron y bailaron al ritmo de la música de la UMQ.
Al finalizar, sorprendieron al público con el espectáculo de acrosport “Cantar del Mío Cid”, que combinó historia y arte en un emotivo cierre de jornada.
La fiesta continuó por la noche en los alrededores de la Ermita, donde se celebró una verbena popular con barbacoa a precios populares, amenizada por la música en directo de José Toldos.
Hoy, domingo, continúan los actos con una paella popular, cuyos beneficios se destinarán a la reparación del tejado de la Ermita de San Juan, y, por la tarde, tendrá lugar la solemne procesión de San Juan Bautista, seguida de la representación de la conversión del Moro al Cristianismo y una emotiva ofrenda, que pondrán el broche final a unas fiestas cargadas de tradición y sentimiento.