Con la llegada de diciembre, la Clínica Cervantes, en Campo de Criptana, vive uno de sus momentos de mayor actividad del año. Su responsable, el doctor Alejandro Amador Estrada, reconoce que la recta final antes de las fiestas siempre implica trabajar contrarreloj. “Lo que no se han hecho en todo el año, quieren tenerlo listo para Navidad”, comenta entre risas. Ese aumento de demanda se nota tanto en la parte odontológica como en la de medicina estética, área que el centro ha incorporado recientemente.
Estética como regalo navideño
El doctor Amador asegura que estas fechas se han convertido en un buen momento para regalar tratamientos estéticos. “Hay ofertas ahora para Navidad y mucha gente se anima”, explica. La clínica aplicará un 10% de descuento en tratamientos estéticos durante la campaña navideña.
Eso sí, recuerda que muchos procedimientos no ofrecen resultados inmediatos: “Hay tratamientos que necesitan dos o tres semanas para que empiece a notarse el efecto”, señala. Por eso recomienda planificarlos con un mínimo de antelación.
Los efectos de las celebraciones y los excesos también pasan factura. “Lo que más se nota rápido es el sobrepeso”, apunta Amador. El alcohol y el tabaco “resecan y avejentan la piel”, aunque estos cambios suelen ser más progresivos.
Entre los tratamientos que pueden ayudar tras los excesos menciona varios avances recientes. Uno de ellos es la gama CellBooster, utilizada como mesoterapia. “No es un quema grasas exactamente, pero funciona bien en zonas con acumulación de grasa”, explica. En el rostro, también se aplican polinucleótidos y exosomas, destinados a mejorar la luminosidad, las ojeras pigmentadas y la producción de colágeno y elastina.
Para quienes buscan resultados visibles en pocos días, el doctor lo tiene claro: “Con los rellenos de ácido hialurónico y los neuromoduladores sí se llega bien a Navidad”. Según detalla, el neuromodulador alcanza su punto máximo entre los cuatro y cinco días, mientras que el efecto del ácido hialurónico puede apreciarse en torno a una semana.
Otra opción rápida es el microneedling, terapia de inducción de colágeno, conocido como Dermapen, aplicado con un dispositivo similar a un bolígrafo que facilita la penetración del producto en la piel. “Funciona muy bien para dar buena cara antes de las celebraciones”, afirma.
Para quienes se inician en la medicina estética, el especialista recomienda no empezar por lo más invasivo. “La mesoterapia es un buen comienzo”, afirma. Este procedimiento introduce polinucleótidos, exosomas u otros productos mediante micropunciones superficiales que mejoran hidratación, colágeno y elastina.
En el ámbito dental, el blanqueamiento se mantiene como una opción estética habitual y fácilmente regalable.
Cuidado básico de la piel en Navidad
No todo pasa por acudir a la consulta. El doctor insiste en la importancia de una rutina sencilla: “Un tónico o agua micelar, un serum adaptado al tipo de piel, crema hidratante y protector solar”. Subraya que este último es imprescindible incluso en invierno: “Una piel sin protección se vuelve seca, sin brillo, acartonada”, explica. Hoy en día existen protectores incluso para pieles grasas.
Alejandro Amador recuerda que los procedimientos estéticos actuales están diseñados para lograr resultados naturales. “Antes se usaba mucha silicona. Eso ya no se usa”, afirma. Los rellenos permanentes están prohibidos en España, y los hialurónicos o bioestimuladores actuales son reabsorbibles. “Es muy difícil que den alergia y, si se aplican correctamente, ofrecen resultados seguros”, añade.
La clínica ya ha estrenado este nuevo servicio estético con pacientes y Amador anima a quienes tengan curiosidad: “Que vengan y que se hagan cosas”. Y siempre con una recomendación final: cuidar la piel sin miedo a la medicina estética, pero sin perder de vista que no todos los tratamientos son aptos para todos los problemas.










































































