Acompañada por todo su Equipo de Gobierno y en una multitudinaria rueda de prensa, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien celebra nueve años al frente de la alcaldía, ha hecho balance de la gestión de este primer año de lo que es su tercera legislatura.
365 días que mantienen el objetivo de hacer de Alcázar de San Juan “una ciudad para venir, visitar, invertir y vivir”, tal y como ha destacado Melchor, quien en sus primeras palabras ha expresado su agradecimiento a todas las personas y entidades que “siguen haciendo realidad el desarrollo y crecimiento económico, social y cultural de Alcázar de San Juan”. En esta línea, ha asegurado que “Alcázar es un oasis de no crispación y de tranquilidad, avalado por un pacto de gobierno estable y por una oposición que respeta la institución”.
Gestión de la Empresa Municipal de Aguas. La empresa municipal ha logrado certificaciones de calidad en control, medio ambiente y salud laboral, sin afectar negativamente a los ciudadanos. Presenta unas cuentas saneadas con un balance positivo de 70.000 euros y ha renovado su flota con 15 vehículos nuevos.
En el ámbito de obras e infraestructuras, la alcaldesa destacó la remodelación de la Plaza de Santa María, financiada por la Diputación de Ciudad Real, y las obras en la Avenida de Europa. También puso en valor la finalización del Centro de Capacitación Digital, las mejoras en accesibilidad y el arreglo de aceras en distintas zonas del municipio, así como la conexión mejorada entre el Parque Alces y el Bosque de la Vida.
En cuanto a la pedanía de Alameda de Cervera, Rosa Melchor destacó la adecuación del alcantarillado en la calle Barataria, el asfaltado de las calles Clavileño y Sancho Panza, la mejora de accesibilidad en las escaleras de la piscina y la inauguración de una nueva pista de pádel y baloncesto 3×3.
Melchor resaltó la cifra de desempleo, actualmente en 1.926 personas, la más baja en dos décadas, y subrayó el atractivo de Alcázar de San Juan para empresarios e inversores. En este sentido, mencionó la ocupación del 92% del Centro de Empresas y la venta de las últimas parcelas de suelo industrial, además de anunciar el nuevo polígono industrial planeado cerca de la futura plataforma logística intermodal.
El crecimiento demográfico también fue un punto destacado, así como las inversiones en agricultura, con la reparación de 174,3 km de caminos y la firma de un convenio con la sociedad de cazadores para el control de plagas de palomas. En cuanto a empleo, se contrataron 209 personas, 101 de ellas mediante Planes de Empleo, reduciendo la temporalidad en un 7,5%.
La mejora de la calidad de vida y la seguridad ciudadana fueron otros temas importantes. La alcaldesa resaltó el nuevo sistema de vídeo vigilancia y drones, la adquisición de un nuevo vehículo para la policía local y un etilómetro de última generación. También mencionó las iniciativas de información vial y el uso de redes sociales para comunicar eventos e incidencias.
En el área de turismo, la nueva oficina de Turismo y sus profesionales han aumentado el número de visitas a los museos locales a 31.000, y un tercio de los turistas pernoctan en la localidad. En promoción cultural, se destacó el Bibliobús y el carnet cultural con descuentos para mayores de 65 años y menores de 25 años. Además, el festival FESTIAL atrajo a casi 10.000 personas, siendo un éxito rotundo para el municipio.
Rosa Melchor también se refirió a las acciones legales en curso respecto a la empresa municipal Aguas de Alcázar, expresando satisfacción por haber ganado el primer recurso contra Aqualia. En limpieza, el nuevo contrato para la limpieza de edificios supone una inversión de más de 1.272.000 euros durante cinco años, y el contrato de limpieza viaria, que entra en vigor el 1 de julio de 2024, asciende a cerca de 1.888.000 euros.
Finalmente, la alcaldesa agradeció a los medios de comunicación su trabajo en la difusión de las actividades del ayuntamiento, resaltando la importancia de mantener a los ciudadanos informados de manera positiva sobre la amplia actividad municipal.