La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha celebrado este lunes una Asamblea Extraordinaria en la que, entre otros asuntos, se ha aprobado la nueva Junta Directiva, que seguirá estando presidida por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor. Un nuevo organigrama que contará con tres vicepresidencias, correspondientes a los consistorios de Montilla (Córdoba, Andalucía), Cambados (Pontevedra, Galicia) y Requena (Valencia, Comunidad Valenciana).
La secretaría estará representada por Cariñena (Zaragoza, Aragón), la tesorería por Almendralejo (Badajoz, Extremadura) y las cuatro vocalías por Vilafranca del Penedès (Barcelona, Cataluña) Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León), Colmenar de Oreja (Madrid) y Medina del Campo (Valladolid, Castilla y León).
También se han analizado las acciones desarrolladas por la Asociación, especialmente las relacionadas con las Experiencias Turismo España, enmarcadas dentro de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, y en las que Acevin concurrió con un ambicioso proyecto, aprobado el pasado mes de mayo y actualmente en fase de desarrollo, que supone la subvención de 1.757.647 euros para la implantación de proyectos relacionados con la digitalización, la comercialización, la comunicación, la economía circular y las experiencias innovadoras.
Otras acciones que se han destacado son las relacionadas con la colaboración con diferentes organismos como la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la configuración de un observatorio global de enoturismo; la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF); la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) o el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Igualmente, se han acordado los nuevos representantes de Acevin en el Consejo de Administración de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), que serán Montilla, Cambados, Vilafranca del Penedès y Cariñena.
Esta Asamblea ha servido también para determinar la candidatura que ostentará el título de Ciudad Española del Vino 2024, un nuevo título creado por Acevin, complementario a las Rutas del Vino de España, y con el que se persigue seguir promoviendo e impulsando la cultura del vino en la sociedad, como parte del paisaje, la economía, la gastronomía y el patrimonio, fomentando, además, una mayor comunicación entre los territorios que forman parte de la Asociación.
El resultado con la candidatura ganadora se hará público en los próximos días.











































































