Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Rut Gómez: «Hablar de salud mental es hablar de sufrimiento humano”

manchainformacion.com / Elena Carrasco

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Rut Gómez es psicóloga y responsable técnica de la Residencia Comunitaria García Vaquero, del Grupo GB Residencias en Alcázar de San Juan. Atiende a las 46 personas que viven en el centro y coordina la parte técnica, que incluye la programación de talleres, actividades y la organización del trabajo del personal. Su labor se centra en acompañar a las personas con problemas de salud mental grave para que puedan retomar su vida y cumplir sus proyectos personales.

En mayo celebraron una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el recurso, una iniciativa que repetirán el próximo año. Gómez explica que estas jornadas son útiles “porque aún hay mucha gente que no nos conoce” y sirven para “mostrar dónde viven las personas y cómo es su día a día”. Además, destaca que permiten “compartir espacios” entre usuarios y vecinos, lo que ayuda a “derribar barreras” y reducir el estigma que rodea a las enfermedades mentales.

La residencia acoge a personas con sufrimiento psicosocial grave, con diagnósticos como esquizofrenia, trastorno bipolar o trastorno obsesivo compulsivo. Gómez considera que no hay una única causa que explique los problemas de salud mental, sino “multitud de determinantes sociales” entre los que se encuentran las dificultades económicas o la falta de apoyo familiar y social. “Un malestar afrontado en soledad es mayor que cuando lo haces acompañado”, afirma.

Sobre el papel de la sociedad, la psicóloga cree que “la clave está en cuidar cómo nos sentimos y aprender a hablar de emociones”. Considera que se tiende a ocultar la tristeza, el miedo o el enfado “porque pensamos que no está bien sentirnos así”, cuando en realidad son emociones naturales y necesarias. También observa un avance en la normalización de acudir al psicólogo, aunque advierte que “no siempre es necesario para todo”. A su juicio, “el entorno debería ser el primer apoyo”, y los profesionales deben intervenir “cuando ese entorno no puede o no sabe acompañar”.

Gómez reconoce que es difícil cuantificar si los casos han aumentado, pero sí percibe una mayor demanda de ayuda y más visibilidad. “Se habla más de ello y se pide más apoyo”, indica. Para concluir, recuerda que “hablar de salud mental es hablar de sufrimiento humano” y anima a cuidar los hábitos básicos que también influyen en el bienestar psicológico: “Dormir, alimentarse bien, hacer ejercicio y mantener relaciones sociales”. Asegura que la clave está en el equilibrio y en “encauzar la vida hacia lo que queremos y nos aporta”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Artedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies