Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
GFM 2025KONEZTA2

Campo de Criptana

Sabor Quijote se afianza como marca de calidad y motor turístico para Campo de Criptana y la provincia

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad de Campo de Criptana vive este fin de semana una intensa agenda cultural y turística con motivo de la celebración de Sabor Quijote, una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial de Ciudad Real para promocionar el turismo, la cultura, el patrimonio y la gastronomía de la provincia.

Una iniciativa que, en palabras del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, se consolida ya como una “marca de calidad” para proyectar el potencial de la provincia dentro y fuera de Castilla-La Mancha.

Sábado de molienda, patrimonio y promoción

La jornada del sábado ha tenido como escenario principal la Sierra de los Molinos, donde el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, la vicepresidenta María Jesús Pelayo y el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, han asistido a una molienda tradicional en el histórico molino Burleta.

Durante el acto, Santiago Lázaro ha reiterado el papel estratégico de Campo de Criptana como “puerta de entrada del turismo a la provincia” y ha subrayado la necesidad de iniciativas como Sabor Quijote para reforzar la imagen de Criptana como destino cultural de primer nivel. “Este escenario icónico no solo representa a Criptana, sino a toda Castilla-La Mancha. Este tipo de proyectos no solo suman, sino que son imprescindibles para seguir posicionándonos como un referente turístico”, ha asegurado.

El alcalde también ha destacado la estrecha colaboración institucional que está permitiendo desarrollar una estrategia de atracción turística sólida, mencionando proyectos como el Tren de los Molinos, que conecta el municipio con Madrid, o festivales como el Airén Fest y Escenario Infinito, que enriquecen la oferta cultural local.

Por su parte, María Jesús Pelayo ha valorado muy positivamente la repercusión mediática del evento, gracias a la participación de más de 50 creadores de contenido que están difundiendo imágenes y experiencias de Campo de Criptana por todo el mundo. “Son la ventana que enseña lo nuestro al exterior”, explicaba.

Asimismo, Pelayo ha destacado el potencial del turismo como motor económico para los municipios más pequeños, respaldado por datos que sitúan a Ciudad Real como tercera provincia en crecimiento de pernoctaciones rurales a nivel nacional.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha sido contundente al calificar Sabor Quijote como “una marca de calidad” que está transformando el turismo en un eje estratégico de desarrollo para la provincia. “El Quijote es un personaje universal y Campo de Criptana es su paisaje. No podíamos tener mejor carta de presentación”, apuntó. Asimismo, destacaba la proyección nacional del evento, que estará presente este año en ferias como INTUR (Valladolid), Murcia y Sevilla, con el objetivo de seguir atrayendo visitantes desde los principales mercados turísticos del país.

Viernes inaugural: dulces, teatro y música en el Albaicín criptanense

Sabor Quijote comenzaba su andadura en Campo de Criptana en la tarde del viernes, 11 de julio, con una degustación de dulces típicos y la ruta teatralizada ‘El Albaicín Criptano’, a cargo de Enclave Cultural y el actor Fran Gómez.

Posteriormente, la azotea del Restaurante Las Musas acogió el acto institucional de inauguración, con la presencia de la vicepresidenta de la Diputación, María Jesús Pelayo, el alcalde Santiago Lázaro y la viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo. Esta última destacó el papel de este tipo de eventos para transformar la percepción de Castilla-La Mancha como “una tierra de paso” y consolidarla como “un destino cultural de primer orden”. Olmedo también puso en valor el trabajo conjunto de instituciones y entidades para visibilizar el patrimonio local y fomentar su preservación.

Una jornada inaugural que finalizaba con el concierto del grupo Maruja Limón en el Cerro de la Paz, dentro del ciclo “Airén Fest. Jornadas de Música y Vino”, organizado por el Ayuntamiento de Campo de Criptana en colaboración con la Diputación y las bodegas y cooperativas del municipio.

Con esta edición, Sabor Quijote sigue consolidando su papel como herramienta estratégica de promoción territorial, impulsando no solo la imagen de Campo de Criptana, sino también la de toda la provincia de Ciudad Real como un destino turístico de calidad.

Sabor Quijote – AirénFest Campo de Criptana

 

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Diputación CR – Fercatur 2025Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Diputación CR – Fercatur 2025Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoReinavisión – Septiembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359Bodegas Símbolo Septiembre 25LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies