El Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos presentó oficialmente, el pasado 8 de marzo, sus I Jornadas de la Zarzuela, que se celebrarán el 6 de abril. El acto, en el que han tomado parte autoridades y participantes, se ha desarrollado en el Auditorio Reina Sofía del municipio manchego.
Salomé Carrión, concejala del Área, ha destacado en la presentación que esta cita “queremos que vaya creciendo con el tiempo”.
La Zarzuela será el día 6 de abril, pero previamente, por la mañana, habrá un encuentro con los artistas de la obra, “que son personalidades de renombre y que actúan en el Palacio Real constantemente”.
“Queremos promocionar esta nueva iniciativa; apostamos por la cultura y por la zarzuela. Además, también están incluidos dos artistas del pueblo, Ángela Cano y José Manuel Padilla; Ángela es la protagonista de la Zarzuela y José Manuel también participa en ella”, añadía Carrión.
La zarzuela “Luisa Fernanda”
Se tratará de una de las más aclamadas obras del género chico, Luisa Fernanda, una zarzuela, comedia-lírica en tres actos, de Federico Moreno Torroba.
En palabras de Antonio Torres, Director de Escena y autor de la versión, “en ésta, mi visión de Luisa Fernanda es la de acercarnos a cada personaje, cada emoción, a ras del suelo. Cerca de las raíces, cerca del corazón. Con la sorpresa de que Luisa Fernanda cantará una romanza. Denunciamos la maldad, la inutilidad de las guerras, así sean en grandes batallas, como en el día a día”.
Todos los personajes sostienen la mochila del pasado con la ilusión del amor por bandera mientras corren tiempos convulsos en la España de finales del XIX: “Luisa, Vidal, Javier, Carolina, Mariana, Nogales, Aníbal… sienten entonces con la misma verdad que ahora lo hacemos en el siglo XXI, ansiando la satisfacción del deseo y la ilusión, aunque alguien llore por ahí eso de… ”es inútil: contra el amor no hay quién pueda””.








































































