La localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan celebra los días 14 y 15 de mayo la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, con un variado programa de actividades marcado por la tradición, la música y la participación ciudadana, aunque condicionado por la inestabilidad meteorológica.
La noche del martes 14 de mayo estaba prevista la celebración de la III Noche Manchega, organizada por la Hermandad de San Isidro en colaboración con la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar. El evento comenzó con la actuación del grupo folklórico a las 22:00 horas, ante un animado público, pero tuvo que ser suspendido minutos después debido a la lluvia, que hizo acto de presencia sobre las 22:15 horas. La suspensión se decidió por motivos de seguridad tanto para los participantes como para el equipo técnico de iluminación y sonido.
Pese a la lluvia, el ambiente festivo no decayó. Los asistentes se refugiaron bajo el techado de la Casa de Hermandad, donde continuaron disfrutando de la velada con la degustación de platos típicos y bebidas ofrecidas por el servicio de bar. Esta degustación, que se había iniciado a las 21:00 horas, se adaptó a las circunstancias, con las cuadrillas reorganizándose para mantener el espíritu de la fiesta.
Entre los asistentes a esta noche manchega se encontraban miembros de la Corporación Municipal, encabezados por la alcaldesa Rosa Melchor, y la vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, quienes acompañaron al presidente de la Hermandad, Jesús Antonio Vargas.
Vargas aprovechó la ocasión para repasar el calendario de actos previstos en honor a San Isidro, cuya jornada principal es el miércoles 15 de mayo. Los actos incluyen la función solemne a las 11:00 horas en la iglesia de San Francisco, seguida de la Romería al Cerro de San Isidro, donde continuará la celebración hasta la bajada del Santo por la tarde.
Como novedad este año, se ha incorporado la I Concentración del Traje Manchego, una iniciativa para fomentar el uso del atuendo tradicional. Los participantes deben vestir al menos dos prendas típicas y podrán participar en un sorteo de regalos ofrecidos por empresas locales.
Durante su intervención, la alcaldesa Rosa Melchor mostró su preocupación por la meteorología, aunque confió en que la lluvia no impidiera la participación: “Es una fiesta muy bonita, la única romería de Alcázar en la que se reúne todo el mundo”. También valoró positivamente la nueva actividad del traje manchego, animando a vecinos y vecinas a llenar el cerro de tradición.
Por su parte, María Jesús Pelayo felicitó a la Hermandad por la organización y destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones: “Esperemos que el tiempo lo permita, pero hay que seguir fomentando nuestras raíces y el uso del traje manchego”.
La celebración de San Isidro en Alcázar de San Juan se mantiene así como un ejemplo vivo de cultura popular, fe, tradición y convivencia, pese a las inclemencias del tiempo.












III Noche Manchega – San Isidro Alcázar de San Juan










































































