Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Quintanar de la Orden

Tomás Marco ofrece una brillante conferencia sobre Gustavo Torner en Quintanar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la tarde del viernes 18 de julio, la Sala La Encina del Centro Cívico Príncipe de Asturias de Quintanar de la Orden acogía una conferencia muy especial dentro de la programación de la XXXI Edición del Festival Internacional de Música de La Mancha.

Bajo el título “Gustavo Torner y la reflexión sobre el arte”, el reconocido compositor, conferenciante y académico Tomás Marco ofreció una profunda disertación sobre la figura y la obra del artista conquense Gustavo Torner, con motivo de su centenario.

El acto fue inaugurado por la Directora Artística del Festival, Consuelo Díez, quien destacó “el lujo de conferencia que allí iba a suceder”, al tiempo que agradeció la presencia de Marco, muy conocido en la localidad por participar durante muchos años activamente en el Festival con obras suyas, algunas de ellas creadas para estrenarlas en el mismo. Marco es compositor, conferenciante, profesor de universidad, crítico, escritor o gestor en diferentes organismos. Tiene diferentes premios entre ellos, un Premio Nacional de Radiodifusión y un Premio Ondas.

Al acto asistieron el Alcalde de la localidad, D. Pablo Nieto Toldos y el Concejal de Urbanismo, Juan Carlos Ortiz, entre otros representantes institucionales y del ámbito cultural.

Durante la conferencia, Tomás Marco ofreció un recorrido por la trayectoria de Gustavo Torner, destacando su polifacética producción artística: pintura, escultura, grabado de figurines para teatro y ópera, siempre con un estilo reconocible, pero utilizando materiales diversos. Marco subrayó el carácter autodidacta de Torner, su transformación artística tras sus viajes a Francia e Italia a partir de 1950 y la creación de su primera obra abstracta en 1956, titulada “Roca”, como punto de inflexión.

Esta conferencia se enmarca dentro del homenaje que el Festival Internacional de Música de La Mancha ha querido rendir este año a Torner, artista de proyección nacional e internacional. Como parte de este tributo, la organización ha escogido una de sus obras, “Oro y ceniza II”, como imagen de la portada del cartel oficial de esta edición.

Tomás Marco agradecía la invitación y destacaba su estrecho vínculo con el Festival: “Para mí es un gusto estar aquí. Sigo este festival desde que se fundó y quiero felicitar a Consuelo y a la localidad, por mantenerlo vivo ya que es muy conocido entre los músicos”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies