EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Los Lectores

Una cuestión de pelotas gigantes

María Zaragoza

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

He hablado mucho estos días de la pérdida de la empatía y de lo peligroso que resulta no tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Siento que, en el fondo, es una capacidad colectiva que deberíamos conservar. El ser humano es gregario, su primer impulso es integrarse en la manada y cuidar de ella.

¿Qué ha ocurrido? ¿Es acaso el exceso de información constante el que ha vuelto estúpido a nuestro instinto de conservación del grupo? Siempre he pensado que los grupos son menos inteligentes que los individuos, porque la responsabilidad se reparte en lo colectivo, y quizá sirva eso también para la inteligencia emocional, para aquello que nos conecta con los otros. Puede que la especificidad que da la polarización haya mutilado nuestra empatía.

Nos movemos en grupos cada vez más cerrados, donde nuestras ideas preconcebidas se ven reforzadas y no encuentran más enfrentamiento que el de las otras burbujas de pensamiento, donde otros individuos también viven aislados con sus compañeros de idéntica ideología. Así nos imagino, en grupos, dentro de esas pelotas gigantes en las que uno puede meterse como si fuera un hámster.

Imagino esas pelotas llenas de gente chocando entre ellas, a esa gente gritando a los de la pelota opuesta, pero el plástico no deja pasar el sonido, ni por lo tanto la información que permitiría que esas dos pelotas se comunicasen y, así, los individuos que las forman pudieran escucharse y quizá empatizar. Es una metáfora muy burda de nuestra realidad pero, sinceramente, es lo que me imagino y, si no, no me explico muchas cosas que suceden a diario, que me cuenta la gente con la que hablo, que veo o leo en las noticias. Eso visualizo: pelotas gigantes que no nos dejan conectar con la otredad diferenciada. Así las cosas, los de la pelota que choca con nosotros sólo nos puede parecer una amenaza.

Hace poco recordé al enorme Antonio Gasset, una de esas personas que me hizo amar el cine como lo amo, junto a un puñado de directores, mi abuela que siempre me dejaba ver todas las películas y el del videoclub de mi pueblo. Le debo a Gasset una buena falta de sueño, un completo desprejuicio a la hora de formar mi opinión cinematográfica y una cuenta pendiente con la Berlinale, pero eso es otra historia. El caso es que señalé, quizá el día que se murió, que entre sus maravillosos pasos a publicidad o cierre de programa, un día dijo: «Vuestra opinión es sagrada y la contraria también».

Viene a ser la forma más sencilla de aquello que nunca dijo Voltaire, sino la escritora Evelyn Beatrice Hall: «No estoy de acuerdo con lo que dice, pero defenderé con mi vida el derecho a decirlo». El caso es que sin la posibilidad de escuchar al otro y de ponerse en su lugar, ni la señora Hall a la que robaron su frase, ni el gran Gasset podrían tener razón. Necesitamos que la tengan por pura supervivencia.

María ZaragozaPrimera Sangre

 

Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025
Reinavisión abril 25 Gafas SolBODEGAS SÍMBOLO  enero 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025
Reinavisión abril 25 Gafas SolCONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
Diputación Toledo Semana Santa 25ITV Cita previa 2024
TRAVESA 1,359LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies