El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha puesto en valor el compromiso de la institución provincial con los cuidados, el bienestar y el envejecimiento activo durante la inauguración del European Seniors’ Union (ESU), celebrada este miércoles en la capital.
Valverde ha subrayado la necesidad de repensar el papel de las personas mayores en el futuro de Europa y de adaptar las políticas públicas a una sociedad “que vive más, mejor y de forma más activa que nunca”. Ha recordado que “un niño que nace hoy en España tiene una esperanza de vida cercana a los 100 años”, lo que demuestra el éxito del Estado del bienestar y la necesidad de planificar el futuro de los cuidados.
El presidente provincial ha defendido que las personas mayores “son ya un motor económico y social” y ha pedido “cambiar la visión tradicional” para reconocer su papel central en la Europa del mañana.
Asimismo, ha felicitado a Carmen Quintanilla, vicepresidenta del ESU, por traer este encuentro a Ciudad Real, y ha reafirmado el compromiso de la Diputación con programas que mejoren la calidad de vida de los mayores, desde el apoyo nutricional hasta la colaboración con residencias y el Tercer Sector.
Por su parte, Quintanilla, presidenta nacional de la Unión Europea de Mayores (ESU-España), ha expresado su orgullo por convertir a Ciudad Real en “la capital europea de los mayores” y ha señalado que el objetivo del congreso es “alzar la voz de quienes también son presente y futuro de Europa”.
El foro abordará temas como el envejecimiento activo, la soledad no deseada, el papel de los mayores en el medio rural, el impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital, y concluirá con una resolución política 2030 que se presentará ante las instituciones europeas.







































































