Este 3 de abril, el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan ha acogido la propuesta artística de narración oral y música de Veleta Roja; un evento que ha aunado literatura, música y emoción y que forma parte de la ruta y encuentros que estos días está realizando el artista, escritor y narrador oral, Aldo Méndez, en nuestra localidad.
La concejala de Cultura, Cristina Perea, y el concejal Paco García-Navas han acompañado a los artistas que componen esta formación artística. Sus integrantes, el propio Aldo Méndez y los músicos Carlos Cano (flauta) y Hernán Milla (piano), han presentado en el Conservatorio de Alcázar de San Juan su último trabajo ‘Laberintos’ con una puesta en escena en la que la palabra se entrelaza con la música en un ejercicio de improvisación sensible y poética. Un formato único que, como ha explicado Aldo Méndez, «nace del deseo de tejer complicidades entre lo que se dice y lo que se escucha, entre el ritmo de las palabras y el pulso de la música. Es un acto vivo, que cambia con cada público».
Veleta Roja es una formación nacida con un fuerte compromiso social, cuyo primer trabajo vio la luz en 2012 con la intención de apoyar a una asociación de personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real. Desde entonces, han llevado su propuesta a múltiples escenarios y han sido reconocidos con nominaciones a los Latin Grammy en 2016 y 2023 en la categoría de Mejor Álbum de Música Latina para Niños.
Sobre la experiencia compartida con sus compañeros músicos, ha señalado que trabajar junto a Carlos y Hernán le ha permitido «reaprender el valor del silencio, de la respiración y de la escucha. La música no adorna la narración, la transforma. Y yo, que vengo de la palabra, he descubierto cómo también se puede contar con una melodía, con un acorde que aparece justo cuando el corazón lo necesita».
El pianista Hernán Milla ha añadido que el trabajo de Veleta Roja es fruto de una búsqueda común: «Cada función es una creación colectiva. Nos alimentamos del texto, del espacio, del público. Y hacerlo en un lugar como Alcázar, donde sabemos que la cultura se vive y se cuida, es un verdadero lujo».
Aldo Méndez ha compartido también su vivencia personal en Alcázar de San Juan durante estos días en los que ha realizado encuentros en la Biblioteca Infantil de Alcázar de San Juan, en el IES Miguel de Cervantes junto al club de lectura intercentros o en el CEIP Gloria Fuertes este viernes. «Estar aquí es siempre un regalo. Me he reencontrado con diferentes generaciones, con docentes, con adolescentes, con lectoras y lectores que hacen que el oficio de contar siga teniendo sentido. Cuando vine por primera vez me sentí acogido, pero es que ahora ya me siento casi de la casa», ha concluido.