La localidad toledana de Villanueva de Alcardete se prepara para vivir, desde este viernes, sus días más esperados del año: las fiestas en honor a la Virgen de la Piedad, patrona del municipio. Tradición, pólvora, emoción, devoción y orgullo se mezclan en unas jornadas que alcanzarán su punto culminante el próximo domingo, con la esperada procesión de la imagen por las calles del pueblo. La alcaldesa, María Dolores Verduguez, comparte con ilusión cómo se han preparado estas celebraciones, en las que todo el municipio se vuelca para mantener vivas sus raíces.
“Al final, parece mentira, pero cuando menos lo quieres esperar se ha pasado un año entero y llegan de nuevo las fiestas de la Virgen”, confiesa en primer lugar la alcaldesa. “Para nosotros, las fiestas de la Virgen de la Piedad son los días más grandes de nuestro pueblo. Son momentos que vivimos con intensidad, en los que se respira alegría, emoción y ese sentimiento tan nuestro que nos une en torno a la Virgen”.
Un pregón con sabor local
El viernes arrancará oficialmente la programación con la gran gala de coronación y el pregón de las fiestas, en la que se presentará a la reina y damas. El pregón correrá a cargo de Piedad Garrido Rubio, periodista de la localidad que también ha sabido llevar el nombre del pueblo más allá de nuestras fronteras a través de un proyecto familiar de vinos. “Piedad está llevando los vinos de Villanueva de Alcardete a muchos países, y con ellos, el nombre de su pueblo. Es un orgullo que alguien de aquí logre tanto y mantenga siempre presente sus raíces”, destaca Verduguez.
Tras el pregón y la cena de gala, la noche continuará con el festival RICONA FEST, que celebra su segunda edición tras el éxito del año pasado. “Nos hace sentir muy orgullosos. Contaremos con DJs locales y nacionales de renombre, como Dani del Lío, que está triunfando en todos los festivales donde actúa, y DJ Marta, que siempre gusta muchísimo al público”, comenta la alcaldesa.
Música y tradición
Uno de los grandes atractivos del programa festivo será el concierto de Siloé, que llegará al recinto ferial con su música tras conseguir recientemente un Disco de Platino. “Como nosotros acostumbramos, cuidamos cada detalle”, explica Verduguez. “Tener un concierto de Siloé en nuestro pueblo es un honor. Es un grupo que actúa en grandes capitales y escenarios, y que venga a Villanueva de Alcardete para nosotros es un orgullo. Dice mucho de ellos, que vuelan alto pero no se olvidan de los pueblos pequeños. Están con todos, y eso hay que reconocerlo y agradecérselo”.
El sábado estará marcado por los actos más tradicionales. Por la mañana se celebrará la ofrenda de flores y el tradicional refresco, organizado este año por la familia Izquierdo Verdugo, mayordomos de las fiestas. “Lo voy a disfrutar de una forma especial”, confiesa la alcaldesa. “Es un momento muy bonito, lleno de emoción y participación”.
Por la noche, los fuegos artificiales marcarán el inicio oficial de las celebraciones, seguidos de los tradicionales toros de fuego, uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes. La jornada continuará con las verbenas en la carpa principal, amenizadas por la orquesta Danubio Show.
El día grande: la procesión de la Virgen de la Piedad
El domingo será, sin duda, el día grande de las fiestas. “Siempre el tiempo nos respeta, y esperamos que este año sea igual o mejor, para poder disfrutar de nuestra Virgen paseando por las calles del pueblo”, desea Verduguez.
La procesión de la Virgen de la Piedad es el acto más emotivo y simbólico de las fiestas. “En la entrada, tiembla hasta el suelo”, comenta la alcaldesa con emoción. “Es algo que en Villanueva de Alcardete nos emociona muchísimo. Es uno de los actos más bonitos y de los que nos sentimos más orgullosos”.
Una vez finalizada la procesión, la música volverá a llenar la noche con la orquesta Mundial, que pondrá el broche a un fin de semana de emociones intensas. “Nuestras fiestas no dejan indiferente a nadie”, concluye María Dolores Verduguez. “Se caracterizan por ese olor a pólvora tan simbólico de nuestras tradiciones, por la devoción de nuestros vecinos y por la alegría de vivirlas juntos. Son días para compartir, para recordar quiénes somos y para disfrutar del orgullo de ser de Villanueva de Alcardete”.





































































