La Liga Regional de Catadores de Vino de Castilla-La Mancha vuele a Campo de Criptana el domingo, 10 de noviembre, con la celebración del primer Concurso Nacional de Catadores de Vino Vinícola del Carmen.
Una iniciativa organizada por la Asociación de Catadores de Castilla-La Mancha y Vinícola del Carmen que cuenta con el apoyo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.
Julia Mercedes Leal, presidenta del Consejo Rector de Vinícola del Carmen, y Mª Victoria Jiménez, presidenta de la Asociación de Catadores de Castilla-La Mancha, han presentado esta nueva cita que promueve la cultura del vino ente la ciudadanía, con el propósito de aprender y disfrutar de este alimento.
En el concurso, que se celebrará el 10 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Enoturismo, a las 10.30 de la mañana en la sala de catas de Escuela de Catadores de Campo de Criptana, podrán participar todas las personas mayores de 18 años, con un cupo total de 40 participantes, quienes tendrán que presentar sus solicitudes, aportando la cantidad de 10 euros inscripción, en el correo info@vinicoladelcarmen.com
PRUEBAS: Los participantes se enfrentarán a 5 pruebas:
- Prueba de Acidez Total: clasificar de mayor a menor cuatro muestras que tienen distintas concentraciones de acidez total.
- Prueba de Acidez Volátil: clasificar de mayor a menor cuatro muestras que tienen distintas concentraciones de ácido acéitico.
- Prueba de Abocado: clasificar de mayor a menor cuatro muestras que tienen distintas concentraciones de azúcar.
- Prueba de Taninos: clasificar de mayor a menor cuatro muestras que tienen distintas concentraciones de tanitos:
- Prueba de variedades de uva
PUNTUACIONES Y PREMIOS
Los aciertos en cada una de las pruebas sumarán 1 punto, otorgándose 1 punto extra en caso de que se tengan 4 aciertos en una misma prueba.
En caso de empate entre concursantes por alguno de los premios se efectuará una prueba de desempate consistente en valorar el contenido de alcohol expresado en % vol. 20/20 de una muestra de vino con aproximación de décimas.
Respecto a los premios, el concurso entregará un primero, dotado con 500 euros y diploma, un segundo de 250 euros y diploma, y un tercero de 150 euros más diploma.
Asimismo, se han establecido dos premios especiales: un primero para el catador local de 50 euros más diploma, y un premio al mejor catador menor de 30 años por importe de 50 euros y diploma.
Los 20 mejores catadores clasificados pasarán después a una fase final, prevista para el 1 de diciembre y que se celebrará en un municipio aún sin concretar. Los tres primeros clasificados en la prueba final tendrán la oportunidad de recibir, como complemento al premio, una formación de iniciación dentro del panel de catadores profesionales de la DO La Mancha.








































































