Un año más, La Puebla de Almoradiel se llena de cultura, historia y estrellas con la III Edición de Las Noches del Patrimonio, una cita muy esperada que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de agosto. Bajo el lema “Somos un pueblo que siempre tiene su portá y sus brazos abiertos”, esta edición pone especial énfasis en un elemento esencial de nuestra identidad: el agua y su legado histórico.
La programación incluye actividades gratuitas para todos los públicos, pensadas para redescubrir el patrimonio desde una perspectiva cercana, emocional y participativa.
PROGRAMACIÓN DESTACADA
Viernes 8 de agosto
Observaciones astronómicas en la torre de la iglesia de la mano de la Fundación AstroHita:
-
“El atardecer almoradidense como nunca antes lo has visto” – 21:00 a 22:00
-
“Los misterios de la Luna desde la torre” – 22:00 a 23:00
(Puedes llevar tus prismáticos y linterna para mejorar la experiencia.)
Sábado 9 de agosto
Rutas guiadas nocturnas que nos invitan a caminar nuestra historia:
-
“Gigüela: la ruta de la molienda” con Pablo Pichaco – 22:30 desde Plaza de la Constitución
-
“Los senderos del agua” con Carmen Rosa Cicuéndez – 22:30 desde la misma plaza, pasando por enclaves como La Torrecilla, el Pozo de las Ceporras y Plaza Bailén.
Domingo 10 de agosto
Visita al Museo Etnográfico de Jesús Heras – de 11:00 a 14:00 en la calle Príncipe Alfonso.
Al finalizar, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de vino ofrecida por cooperativas locales.
(No requiere inscripción previa.)
INSCRIPCIONES
Todas las actividades son gratuitas, pero el aforo es limitado. Puedes apuntarte en el Centro Cultural La Villa.
Una cita con nuestras raíces
Desde la Concejalía de Turismo y Patrimonio, Esther Hortolano invita a todos los vecinos y visitantes a sumarse: “Queremos que todas y todos conozcamos de dónde venimos y seamos los primeros embajadores de nuestro pueblo. Esta edición es un homenaje al agua, a nuestros molinos, a la luna y al conocimiento de nuestro legado”
Desde el Consistorio realizan agradecimientos especiales a quienes hacen esto posible: Carmen Rosa, Pablo Pichaco, Jesús Heras, Fundación AstroHita, Don David, Samuel y a las bodegas y cooperativas.