Del 3 al 16 de noviembre, Alcázar de San Juan se convierte en el epicentro del vino y la cultura cervantina con la celebración de las XII Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino, que combinan patrimonio, gastronomía, teatro, música y arte. Coincidiendo con el Bautismo de Miguel de Cervantes y el Día Mundial del Enoturismo, el evento ofrece una treintena de actividades para todos los públicos.
Las concejalas de Turismo y Cultura, Bárbara Sánchez-Mateos y Cristina Perea, destacaron que estas jornadas “aúnan lo mejor de nuestra identidad: el vino, la cultura y Cervantes”, «una de las citas más esperadas del calendario cultural y turístico de Alcázar», invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de Alcázar de San Juan con los cinco sentidos.
PROGRAMACIÓN
Teatro y narración
- 6 de noviembre, 19:00h: “A Contar Quijotes” de PTCLAM en el Teatro Emilio Gavira. Entradas: 6 € (5 € con carnet cultural).
- 11 de noviembre, 20:00h: “Rayanas” de Irene Reina, narración oral para adultos. Entrada: 3 €.
- 14 de noviembre, 20:00h: “Escombros” de Elena Belmonte y Alanna Teatro en el Aula de Teatro. Entrada: 12 € (10 € con carnet cultural).
Música y poesía
- 15 de noviembre, 20:00h: Concierto de la Coral Polifónica en el Museo Casa del Hidalgo. Entrada: 7 €.
- 16 de noviembre, 20:00h: Concierto de la Asociación Cuerda Pulsada de La Mancha. Entrada libre.
- 9 de noviembre, 18:30h: Recital Poético de Otoño del Grupo Literario del Ateneo. Entrada gratuita.
Exposiciones y talleres
Entre el 3 de noviembre y enero de 2026 se podrán visitar exposiciones como:
- “Vinculadas” (Casa de Cultura, 3-30 noviembre).
- “Una mirada a los clásicos” de Isidro Parra (Sala Luis Alberca, 5 noviembre – 3 enero).
- “Honorio Cruz, el torero de Campo de Criptana” (Museo Formma, 7 noviembre – 14 diciembre).
- “Las chicas somos guerreras… y también ingenieras” del CSIC (Casa de Cultura, 13-28 noviembre).
- Taller de Fotografía callejera el 7 de noviembre.
- Presentaciones de libros y podcast en directo los días 6 y 8 de noviembre.
Enoturismo y rutas:
El vino y el patrimonio local se combinarán en catas y rutas:
- 5 noviembre, 20:00h: Cata comentada de vinos D.O. La Mancha y quesos Don Miguel. Inscripción previa.
- 8 y 9 noviembre: Ruta Cultural por Alameda de Cervera y Puentes del Gran Prior, degustación de vinos y gachas (12 €, inscripción previa).
- 9 noviembre, 12:00h: Cabalgata Cervantina por el centro histórico. Entrada gratuita.
- 15 noviembre: Ruta Cervantina Teatralizada, visita al conjunto arqueológico de Piédrola y cata en Bodegas La Unión (5 €).
- 16 noviembre: Molienda tradicional y cata comentada en Bodega La Tercia (13 €, aforo limitado).
- Sunset Wine al atardecer en los molinos del Cerro de San Antón. Gratuito, con reserva previa.
Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo (Plaza de España) desde el 29 de octubre, ya que algunas actividades tienen aforo limitado o requieren reserva previa.
Estas jornadas ofrecen una experiencia completa para disfrutar de Alcázar de San Juan con cultura, historia y vino, consolidando la ciudad como un destino enoturístico y cultural de referencia en La Mancha.








































































