El universo de la imaginación y los títeres vuelve a cobrar vida en Alcázar de San Juan con la IX edición del Festival de Títeres “El Hidalgo”, una de las citas culturales más esperadas del año. La concejala de Cultura, Cristina Perea, ha presentado este martes el programa del festival, que se desarrollará durante todos los fines de semana del mes de mayo de 2025, con un total de ocho representaciones teatrales y un taller gratuito como actividad complementaria.
El festival mantiene su esencia familiar y pedagógica, con funciones dirigidas tanto al público infantil como adulto, y apuesta por la calidad artística, la diversidad de técnicas escénicas y espectáculos de reconocido prestigio, algunos de ellos premiados y avalados por la crítica.
La programación arrancará el sábado 3 de mayo, coincidiendo con la Feria de los Sabores, con el espectáculo infantil “La chef Pipa”, una divertida propuesta culinaria para los más pequeños. A partir de ahí, se sucederán las funciones en distintos espacios de la ciudad:
-
Miércoles 7 de mayo: “Bucaneros, la isla de Coco Viejo”, función escolar en el Teatro Emilio Gavira.
-
Viernes 9 de mayo: “La bruja Rechinadientes”, galardonada como Mejor Espectáculo de Títeres en FETEN 2024.
-
Sábado 10 de mayo: “Gori Gori”, espectáculo al aire libre con títeres de guante en el Parque Alces.
-
Viernes 16 de mayo: “El verdugo”, adaptación del clásico de Berlanga por El Espejo Negro, con múltiples premios en 2023 y 2024.
-
Sábado 17 de mayo: “Chatungla”, obra familiar con títeres construidos con materiales reciclados y música en directo, también en el Parque Alces.
-
Jueves 29 de mayo: “El mono y la cometa”, función escolar matinal a cargo de Carcamusa Teatro.
-
Viernes 30 de mayo: “La selva”, de Teloncillo Teatro, dirigida a la primera infancia (de 6 meses a 5 años), candidata a los Premios Max 2025.
Como actividad paralela, el festival ofrecerá un taller gratuito de técnica pop-up y construcción de personajes en papel el viernes 23 de mayo en la Biblioteca Infantil, destinado a niños y niñas a partir de 10 años (máximo 15 plazas).
La concejala ha subrayado el crecimiento del festival, que aumenta su presupuesto hasta los 20.000 euros, cinco mil más que en la edición anterior, y mejora su nivel artístico: “Queremos que el Festival de Títeres El Hidalgo siga creciendo y se convierta en un referente cultural a nivel regional e incluso internacional”, afirmó Perea. El Ayuntamiento ha solicitado nuevamente la subvención del Ministerio de Cultura para el fomento del teatro y el circo, tras la buena experiencia obtenida en 2024.
Con espectáculos de gran proyección y propuestas para todas las edades, la novena edición del Festival de Títeres “El Hidalgo” promete llenar de emoción, creatividad y arte los fines de semana de mayo en Alcázar de San Juan.