Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

El «método netflix» para aprender inglés

Manuela Mena Octavio

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Para todos aquellos que buscáis formas de aprender y practicar vuestra segunda lengua de una manera menos tradicional y fuera del espacio y la formalidad del aula, os presentamos el ‘método Netflix’, el anti-método que se basa en la motivación intrínseca del aprendiente, se adapta a todos los horarios y mira por todos los bolsillos. ¿Quieres saber cómo funciona este método? Sigue leyendo…

Netflix, HBO, Movistar… En realidad, el ‘método Netflix’ puede adquirir tantos nombres como plataformas de streaming existen destinadas a la emisión y proyección de películas y series que permiten su visionado en diferentes idiomas, con la posibilidad de activar o desactivar los subtítulos.

En verdad, el método Netflix no es un método de aprendizaje al uso; se trata de una herramienta sencilla y asequible que puede convertirse en una gran aliada a la hora de practicar un segundo idioma.

Aunque seguramente muchos de vosotros ya estáis suscritos a alguna -o todas- de las plataformas anteriormente mencionadas, seguramente nunca os hayáis planteado que es posible darles un uso más allá de la simple escucha pasiva. Visionar series de TV puede ayudar enormemente al desarrollo de la competencia comunicativa, pues constituye una excelente manera de ampliar el repertorio léxico, aprender expresiones coloquiales e idiomáticas en contexto, copiar la entonación correcta dependiendo de la situación comunicativo y mejorar la pronunciación.

Además, ver un episodio de nuestra serie favorita puede ayudarnos a reflexionar sobre el uso de la gramática en contextos reales y no formales – por ejemplo, el empleo de fórmulas como wanna, gonna ain’t… – y a ampliar nuestro conocimiento histórico y cultural de los países en los que se habla la lengua objeto de aprendizaje.

¿Con o sin?

La primera gran pregunta que surge cuando se piensa en el uso de este recurso para practicar la lengua es si es mejor ver las series y películas con o sin subtítulos. Pues bien, la respuesta dependerá del nivel de competencia en la segunda lengua, así como del estilo o estilos de aprendizaje predominantes del aprendiente y de su objetivo u objetivos de aprendizaje.

Si se piensa bien, para los niveles iniciales e intermedios, visualizar de un tirón una película o una serie sin realizar un ejercicio de comprensión consciente puede llegar a ser verdaderamente frustrante, contraproducente y desmotivador.

Por otro lado, escuchar y, al mismo tiempo, ver escritas las palabras y expresiones ayudará a fijar y memorizar mejor el léxico nuevo, pues el input se recoge por dos canales de información en lugar de solamente uno.

Independientemente de que se pongan o no los subtítulos, lo que sí es importante es que se realice una escucha activa y se trabaje de manera consciente sobre la serie o película que se ha visto o está viendo para que la actividad sea verdaderamente fructífera.

Practica el ‘método Netflix’ en cinco pasos

1º Selecciona un pequeño fragmento o clip de tu serie favorita, el idioma que quieras practicar y la opción ‘sin subtítulos’. Mientras escuchas los diálogos, fíjate con atención en todo lo que ocurre en la escena y en el lenguaje no verbal. Intenta pensar qué puede estar pasando en la escena.

2º Visualiza de nuevo el fragmento seleccionado y anota todas las palabras y expresiones que escuches y comprendas. Cuando hayas terminado, escribe en un par de líneas un pequeño resumen sobre lo que crees que puede estar pasando.

3º Vuelve a visualizar el clip, esta vez, con subtítulos -a ser posible, en la lengua meta-. Intenta ampliar la lista de palabras incorporando todas aquellas que consigas comprender en la tercera ronda. Revisa tu resumen y piensa si crees que puede ser acertado.

4º Visualiza el fragmento de nuevo con subtítulos en tu lengua materna. Comprueba tus notas y si tu resumen era más o menos correcto.

5º Vuelve a poner el clip y ve parando cada vez que aparezca una palabra o una expresión que te llame la atención y anótala. Crea tu propio pequeño glosario de términos y expresiones para la serie y complétalo con un breve resumen o reseña con tus impresiones sobre la misma.

¿Cómo puedo saber cuál es la serie que mejor se adapta a mi nivel?

Aunque no existe una fórmula mágica para saber cuál es la serie que mejor se adapta a tu nivel, sí que podemos hacerte algunas recomendaciones. No obstante, la mejor prueba para saber si eres o no capaz de seguirla es empezarla y ver si te engancha. En caso afirmativo, habrás descubierto cuál es ‘tu serie’. También puedes decantarte por series que ya hayas visto y conozcas.

Aquí van nuestras recomendaciones y la plataforma donde encontrarlas:

Nivel inicial:

Vikings (NETFLIX)
Game of Thrones (HBO)

Nivel intermedio:

Downton Abbey (NETFLIX)
The Crown (NETFLIX)
El cuento de la criada (HBO)

Nivel avanzado:

Mad Men (PRIME)
Peaky Blinders (NETFLIX)
Black Mirror (NETFLIX)

Sobre la autora

Manuela Mena es Licenciada en Traducción e Interpretación, Máster en Neuropsicología, Experta en Docencia Online & Qualified CELTA Teacher. Directora académica de
The Language House y CEO de Feel the Language

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies