Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

Cómo escribir tu CV en inglés paso a paso

Manuela Mena Octavio

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tener un buen CV es fundamental para conseguir trabajo; tener un buen CV redactado en inglés es vital para encontrar el trabajo de nuestros sueños.

Si estás pensando en multiplicar tus opciones y abrirte al mercado laboral internacional, presta atención a esta breve guía básica que te proponemos para elaborar tu CV de manera profesional y, sobre todo, teniendo en cuenta los requisitos formales del mercado laboral angloparlante.

Diferencias entre el Currículum Vitae Americano y Británico

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de sentarnos a redactar nuestro CV es el puesto y la nacionalidad de la empresa a la que nos dirigimos, pues dependiendo de si vamos a enviar nuestra candidatura a una empresa americana o británica deberemos adaptar el formato, el contenido y el estilo de redacción.

El modelo de CV americano –résumé– es más subjetivo y presta mayor atención al diseño y a la originalidad, mientras que el modelo británico –curriculum– es más estructurado, tradicional y formal.

El résumé americano está pensado para persuadir al lector, por lo que su lectura ha de resultar ágil y amena y contener una marca personal que lo haga original. Por su parte, en el modelo británico debe describirse de manera detallada la experiencia profesional y la formación académica.

En el modelo británico, los apartados de las referencias y los logros personales suelen ser los más valorados. En estos apartados se deben mencionar los cargos, nombres, direcciones y números de teléfono de dos o tres personas que puedan dar referencias sobre nuestro desempeño en puestos anteriores. Por el contrario, en el résumé no deben incluirse los datos personales de las referencias. En su lugar, se deberá indicar que están disponibles en caso de precisarse: “References available on request”.

Otro aspecto importante a tener en cuenta son las diferencias entre el inglés americano y el inglés británico. Por ejemplo, en Estados Unidos se utiliza la palabra ‘internship’ para indicar que hemos realizado prácticas en empresas, mientras que en el Reino Unido esto se suele llamar un ‘work placement’ o ‘training period’.

Qué palabras clave incluir y cuáles evitar

Las palabras tienen un gran poder persuasivo. Un CV con adjetivos bien escogidos y poco convencionales pueden ayudarte a convencer a la empresa de que eres el candidato idóneo para el puesto.

Según diferentes fuentes consultadas para la elaboración de este post, algunas de las expresiones/palabras que no pueden faltar al hablar de nuestros logros o desempeño en los diferentes cargos ostentados son:

– Achieved
– Trained
– Volunteered
– Profits
– Won
– Ideas

Por otro lado, según las mismas fuentes, las expresiones/palabras que deben evitarse por su simpleza, obviedad o falta de originalidad son:

– Think outside the box
– Team player
– Hard worker
– Strategic thinker
– Dynamic
– Self-motivated

¿Qué contenidos o secciones deben aparecer?

En líneas generales e independientemente de que se trate de un curriculum en formato británico o un résumé dirigido a una empresa americana, existen unas secciones fundamentales que no pueden faltar en nuestro CV. A continuación detallamos de qué secciones se tratan:

Contact Information:

– Name
– Address
– Telephone
– Cell Phone
– Email

Employment History:

List in chronological order, include position details and dates.

– Work History
– Academic Positions
– Research and Training

Education:

Include dates, majors, and details of degrees, training, and certification.

– Post-Doctoral Training
– Graduate School
– University
– High School

Professional Qualifications:

– Certifications and Accreditations

Computer Skills:

– Awards
– Publications
– Books
– Professional Memberships
– Interests

Otras consideraciones importantes

Longitud: Mientras que los résumés suelen tener una longitud aproximada de una página, los CV, generalmente, suelen ser algo más extensos, aunque no más de dos páginas.

Fuente: Otro aspecto muy importante y que no hay que dejar pasar por alto es el tipo de letra. Las fuentes más comunes y recomendables son Times New Roman, Arial o Calibri. En cuanto al tamaño, lo ideal es entre 10 y 12 puntos, aunque los títulos de las diferentes secciones pueden ser algo más grandes para que queden bien diferenciados.

Formato: Una vez hayas decidido el formato que vas a seguir, procura ser consistente y, sobre todo, ten en cuenta la empresa y el puesto para el que te postulas. Si, por ejemplo, decides utilizar letra cursiva para los nombres de las instituciones, sigue la misma regla para todo el documento.

Corrección gramatical: Para causar una buena impresión en el lector, una buena ortografía es fundamental. Recuerda activar el corrector en inglés para detectar posibles errores o, si lo prefieres, también puedes pedir a alguien de confianza que revise el texto.

Google docs y ResumeGenius: plantillas y modelos gratuitos para crear tu CV

Si necesitas escribir tu CV desde cero y no sabes por dónde empezar, te recomendamos que utilices las plantillas predeterminadas de Google Docs o explores ResumeGenius, una herramienta gratuita que te ofrece modelos de CV y cartas de motivación, así como la posibilidad de ir elaborando ambos documentos paso a paso de manera guiada hasta crear tu documento final. Puedes acceder a la herramienta aquí.

Manuela Mena es Licenciada en Traducción e Interpretación, Máster en Neuropsicología, Experta en Docencia Online & Qualified CELTA Teacher. Directora académica de The Language House y CEO de Feel the Language

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies