Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Los ayuntamientos podrán pedir las ayudas para el estímulo económico municipal de la Diputación de Toledo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El vicepresidente Portavoz del Gobierno provincial informó en el Pleno ordinario celebrado esta mañana en la Diputación de Toledo sobre la aprobación, en la Junta de Gobierno previa a la sesión, de las bases y convocatoria de subvenciones para fomentar el estímulo económico mediante la financiación de gastos de naturaleza corriente y derivados de la lucha contra el coronavirus.

El Gobierno de la Diputación de Toledo ha aprobado esta mañana las bases y la convocatoria para 2021 del programa de subvenciones para fomentar el estímulo económico municipal mediante la financiación de gastos de naturaleza corriente y, en su caso, de capital derivados de la lucha contra la COVID-19.

De forma que los 10 millones de euros con los que el Gobierno de Álvaro Gutiérrez ha dotado el programa de Gasto Corriente en 2021 podrán ser solicitados por los ayuntamientos de la provincia de Toledo a partir de la próxima semana, una vez se publiquen el próximo martes en el Boletín Oficial de la Provincia.

Un acuerdo importante del que el vicepresidente de Cooperación, Infraestructuras, Hacienda y Presupuestos, Santiago García Aranda, ha informado en el Pleno ordinario que se celebraba hoy en la Diputación de Toledo destacando la “cifra récord de 10 millones de euros con la que le hemos dotado este año” y la ampliación de los conceptos a los que los ayuntamientos podrán destinar esta ayudas.

En este sentido, Santiago García Aranda ha destacado que estos fondos podrán ser destinados “por cada municipio a sufragar los servicios municipales básicos, sus costes, y a poner en marcha medidas de estímulo económico que ayuden a la recuperación económica, además de la social y la sanitaria, después de la pandemia del coronavirus”.

Así mismo, especificaba el también vicepresidente Portavoz del Gobierno provincial en su intervención plenaria que “estos fondos del programa de Gasto Corriente se podrán utilizar para que los municipios afronten gastos extraordinarios que hayan tenido como consecuencia de la lucha contra el coronavirus en cada una de sus poblaciones”.

Recordaba que a estos 10 millones euros se suma el millón de euros que “a comienzos de este año 2021, en enero, el Gobierno de la Diputación provincial puso a disposición de los ayuntamientos para afrontar los daños causados por la tormenta Filomena”.

El Pleno celebrado esta mañana incluía entre otros puntos en el orden del día la modificación de la composición de los órganos de gobierno de los consorcios de Extinción de Incendios y Salvamento de la provincia de Toledo y de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo que fueron aprobadas por unanimidad.

Tal y como explicaba el vicepresidente Portavoz a los medios de comunicación minutos antes de iniciarse la sesión este acuerdo responde a que “al haber más fuerzas políticas representadas en la Corporación Municipal era preciso ampliar su representación en los órganos de gobierno de esos consorcios para que todos los grupos políticos tengan cabida en los mismos” y eso “exige la modificación de sus estatutos que así se está llevando a cabo”.

También se ha aprobado en el Pleno la moción presentada por el grupo de Ciudadanos para la elaboración de una ordenanza de subvenciones que ha contado con el apoyo de todos los grupos y que, según especificaba García Aranda, lo que bien a significar es que “se formalicen en un documento los criterios que ya actualmente, desde que el PSOE volvió a gobernar la Diputación provincial, se están adoptado y que son criterios objetivos en la distribución de todas las subvenciones”.

Por tanto, lo que se hace es “formalizar una situación que hasta la fecha era de hecho y se regulariza de derecho”.

Trabajadores y trabajadoras de la limpieza en la RSA

El vicepresidente Portavoz también ha informado en el pleno que la “Diputación de Toledo ha puesto a disposición del Juzgado de lo Social de Toledo las cantidades que este órgano ha estimado necesarias para hacer frente a los pagos que han reclamado los trabajadores y trabajadoras de la empresa que presta el servicio de limpieza en la Residencia Social Asistida “San José”.

De forma respondía García Aranda a la pregunta formulada al respecto por el Grupo Popular y especificaba que “hace unos días la Diputación de Toledo hizo entrega de un total de 51.895 euros al Juzgado de los Social para que haga el pago correspondiente a las trabajadoras y trabajadores que han hecho reclamación judicial. Este es el procedimiento legal y así se ha actuado”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies