¿Alguna vez te has sentido raro después de haber comido cierto alimento? Si tu respuesta es afirmativa, debes de saber que las alergias alimentarias no son la única reacción que tu cuerpo puede tener ante un factor externo. También existe la posibilidad que seas sensible o incluso intolerante a ese alimento, lo que te puede provocar molestias leves o, en casos severos, la necesidad de acudir al hospital. Nos acercamos con un médico para conocer realmente cuáles son las diferencias entre alergia, intolerancia y sensibilidad así como qué es lo que se tiene que hacer una vez que recibas tu diagnóstico.
Diferencias entre alergia, intolerancia y sensibilidad
Estos tres términos pueden ser confundidos pero presentan particularidades que los separan. Para que te des una mejor idea, puedes observarlos en la siguiente tabla:
Debes de tener en cuenta que los síntomas pueden variar dependiendo de cuál es la reacción que tu cuerpo esté teniendo. Por ejemplo, si lo que tienes es un tipo de sensibilidad, puedes experimentar desde migraña, cansancio exagerado hasta alteraciones del sueño. Si, en otro caso, eres intolerante, tu cuerpo tendrá reacciones distintas. Después de haber comido el alimento que tu organismo rechaza, puedes notar que irán apareciendo síntomas como distensión abdominal, diarrea, vómito o eritemas en la piel.
Cuando eres alérgico a algo, los síntomas más comunes son la aparición de sarpullido, prurito, vómito o desarrollar un edema facial. En ocasiones más severas, se puede producir una anafilaxis, una reacción alérgica severa que puede ser mortal y que necesita atención médica inmediata.
¿Qué debo de hacer si tengo alergia, intolerancia o sensibilidad?
Debes de tener muy en claro cuál es la condición que tiene. Esto ayudará mucho a que tu médico de cabecera sepa cuál es el mejor tratamiento para ti. Por ejemplo, los síntomas de la alergia pueden provocar la muerte mientras que los de la intolerancia no. Además de que las reacciones alérgicas se presentan inmediatamente. Lo más recomendable es que anotes en tu celular o en un diario los alimentos que te provoquen algún tipo de reacción para comentarlo con su médico. Algunos de los tratamientos que se usan para eliminar las afecciones son evitar el alimento totalmente o bajar su consumo, además del uso de medicamentos antihistamínicos.







































































