Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Tecnología

¿Qué son los ciclos de carga de tu móvil? Averigua cuántos lleva

Yolanda Cuarteros Carmona

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

¿Cuántas veces te has preocupado por la salud de la batería de tu móvil? Normalmente, recurres a Internet en búsqueda del mejor método para no estropear la batería del smartphone o gastar menos batería. Por ello, en varios teléfonos se pueden visualizar los ciclos de carga.

Conociendo los ciclos de carga, los usuarios pueden conocer el estado de la batería de su móvil. Este proceso permite saber cada vez que nuestro teléfono ha sido cargado y descargado por completo.

Por lo general, las baterías de iones de litio son las más comunes en la actualidad. Se estima que la capacidad de estas baterías disminuye cuando ya hemos realizado entre 300 y 500 cargas completas, según el modelo del móvil. Debido a esto, lo recomendable sería que, siempre que sea posible, la batería del smartphone se conserve entre el 20 y el 80%.

¿Cómo saber los ciclos de carga de nuestro móvil?

Si tienes un móvil Android, existen aplicaciones que permiten conocer los ciclos de carga de tu móvil. Unas de las más empleadas son Battery Status y AccuBattery, que son apps gratuitas que está disponible en Google Play.

Con estas apps, se puede conocer cuántos ciclos tiene el móvil y, además, cada vez que se realice un nuevo ciclo de carga completo, se mostrará en un indicador de la pantalla de inicio. De este modo, podemos controlar el estado de la batería de nuestro Samsung o Xiaomi.

¿Tienes un iphone? Apple tiene una función dentro de su sistema operativo para contar los ciclos de carga completos que tenemos, sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros.

Lo único que se requiere en iOS es adentrarse en los ajustes del dispositivo y clicar en ‘Privacidad’. Una vez ahí, se tiene que bajar hasta abajo del todo y pulsar en la penúltima opción: ‘Análisis y mejoras’.

Ya dentro, se debe seleccionar ‘Datos del análisis’. El dispositivo iOS llevará al usuario a una lista de datos algo confusa. En este punto, se tiene que buscar una ficha muy concreta que tiene el nombre de ‘log-aggregated’. Para encontrarla fácilmente, se puede recurrir al buscador.

El código que aparece dentro de ese archivo debe seleccionarse todo y copiarlo en el portapapeles. Posteriormente, el usuario se tiene que dirigir a la aplicación Notas, abrir una nueva y pegar todo el código.

Una vez pegado el código, hay que pulsar en el botón de tres puntos que hay arriba a la derecha y clicar en ‘Buscar en la nota’. De este modo, abriremos el buscador interno de la app y se tendrá que buscar el término ‘batterycyclecount’, donde aparecerá el número de ciclos de la batería del iPhone.

Si ya es demasiado tarde para seguir nuestros consejos y la batería de tu móvil no dura todo el día, pásate por The Phone Planet, y encontraremos una solución.

THE PHONE PLANET

C/Virgen de Criptana, 31. Campo de Criptana // Tlf: 926 56 05 05 //www.thephoneplanet.es

KONEZTA2MMC Septiembre 25
TECNOLOGIKOSGlobalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
TECNOLOGIKOSMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies