Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Daimiel

Las excavaciones arqueológicas volverán a la Motilla en agosto

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado una subvención gracias a la cual ocho alumnos y varios investigadores realizarán trabajos de arqueología durante los primeros días de agosto. Tanto la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, como el arqueólogo municipal, Miguel Torres, se han mostrado muy satisfechos con la cantidad de solicitudes recibidas, así como por la línea de investigación que se abre de cara a seguir conociendo el yacimiento daimieleño.

La Motilla del Azuer volverá a ser objeto de investigación durante el mes de agosto. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha retomado, tras un año de parón por la pandemia, las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de la región y lo ha hecho subvencionado un total de 42 proyectos entre los que se encuentra el yacimiento daimieleño. En este sentido se ha pronunciado la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, reconociendo que esta noticia “supone un impulso para recuperar y consolidad el trabajo anual y continuo que se realiza en la Motilla, consolidando así un proyecto de investigación y excavación que servirá de apoyo a estos trabajos”.

La excavación se llevará a cabo del 3 al 12 de agosto y tendrá ocho alumnos, el codirector del proyecto, director del Grado de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, profesor y arqueólogo, David Rodríguez, y otros seis investigadores que colaboran con la propuesta. El objetivo, según explicaba el arqueólogo municipal, Miguel Torres, es “excavar en área norte exterior de la motilla, una zona bastante desconocida”. En 2019, ya se iniciaron allí diferentes proyectos que arrojaron resultados “muy interesantes sobre posibles vestigios que pueden aparecer en ese ámbito y por ello se plantea la realización de dos catas en ese lugar”, detallaba Torres.

Se espera que los trabajos sirvan como impulso por avanzar en el conocimiento y la valorización del enclave, además de resaltar nuevos tipos de elementos que pertenezcan al conjunto. “La geofísica dice que la Motilla puede ser más amplia de lo que ya sabemos, incluso la zona de hábitat puede arrojar datos significativos sobre el modo de vida de los habitantes de la época”, concluía el arqueólogo.

Desde la delegación de Patrimonio Histórico se hace un balance muy positivo de participación ya que ha habido “más de 50 solicitudes” para excavar en el conjunto. Entre los participantes habrá alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Granada y la Complutense de Madrid.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Reinavisión – Septiembre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies