Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

El verano y las dietas milagro

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Seguro que has oído hablar de las dietas milagro. Has visto algún anuncio en tu móvil o alguien te ha hablado de ellas. Se basan en perder kilos rápidamente, sin esfuerzo y sin hacer ejercicio. Suena muy bien, pero también tienes que ser consciente de los riesgos que tienen para tu salud. Por eso te vamos a contar todo sobre ellas para que aprendas a reconocerlas. Ten cuidado y consulta siempre con un especialista.

Como acabas de leer, son dietas bastante radicales para la pérdida de peso. No dudamos que todas ellas funcionen y que perdamos peso rápidamente. La mayoría de las dietas milagro proponen unos menús demasiado hipocalóricos para la mayoría de las personas, es decir, con muchas menos calorías de las que necesitamos, pero lo haremos sobre todo a base de pérdida de líquidos y de masa muscular.

¿Y nuestra salud? ¿Cómo encaja nuestro cuerpo estas dietas tan agresivas en el medio o largo plazo? Piensa una cosa. Cualquier dieta debería estar indicada por un profesional sanitario. Esto es lo más importante para que tu salud no se vea afectada. Lo más importante a la hora de adelgazar es hacerlo de manera regular y segura, comiendo de todo hasta llegar a una reeducación alimentaria, aún con el riesgo que conllevan, las personas eligen las dietas milagro por la rapidez en la pérdida de peso.

Riesgos de las dietas milagro

Las dietas milagro pueden conllevar una pérdida de nutrientes y vitaminas esenciales para nuestro organismo. Este déficit puede provocar irritabilidad, lesiones cutáneas y gastrointestinales, además de favorecer la osteoporosis o una alteración en la coagulación sanguínea.
Psicológicamente también puede afectar en cuanto a que aparezcan trastornos como la anorexia o la bulimia, además de generar desequilibrios en el metabolismo de las personas.

Perder nuestra educación alimentaria

A todo lo dicho anteriormente, debemos añadir que los cambios en nuestro peso no pueden venir de un día para otro. Lo más importante es trabajar poco a poco en cambiar nuestros hábitos de comida. Por eso, en este blog siempre hablamos de la importancia de la educación alimentaria desde que somos pequeños. Nuestros progenitores son claves en este aspecto. Si aprendemos a comer desde pequeños, tenemos más opciones de comer bien cuando nos vamos haciendo mayores.

El temido “efecto rebote”

El “efecto rebote” es aquel que, una vez que dejas de hacer este tipo de dietas, vuelves a engordar tanto a más que al principio del proceso. Es lo más temido: adelgazas mucho y rápidamente, pero luego también vuelves a coger estos kilos mucho más rápido de lo que te gustaría. La explicación médica es que nuestro organismo ya está acostumbrado a trabajar con menos calorías, y cuando vuelves a comer normalmente con más calorías, los kilos vuelven en forma de grasa.

Pérdida de masa muscular y líquidos

¿Por qué se pierden líquidos y masa muscular con este tipo de dietas? La explicación es sencilla. Se reduce peso a expensas de líquidos en lugar de quemar el exceso de grasa corporal. Al ingerir menos calorías, el cuerpo tira de sus reservas de glucógeno hepático. Como el glucógeno está en base acuosa, se produce una importante pérdida de líquidos.

En cuanto a la masa muscular, se pierde porque se reduce cada vez más la velocidad del metabolismo basal, haciendo que cada vez haya que reducir más calorías o hacer más ejercicio para conseguir la misma pérdida de peso.

¿Qué tenemos que hacer para perder peso de forma saludable?

Con la receta de siempre: combinando dieta saludable y ejercicio físico. Esta es la mejor manera de perder kilos para llegar a tu peso ideal. Te ayudamos a saber cómo conseguirlo:

Dieta saludable. Consiste fundamentalmente en:

Incorporar a nuestra dieta más frutas, verduras y proteínas, y menos azúcares, carbohidratos y grasas.

-Mejor comer productos frescos que comidas procesadas.
-Hidratarse mucho durante todo el día es importante.
-Comer cinco veces al día para evitar sentarse a comer con mucha hambre y ansiedad.
-Ejercicio físico. En líneas generales cuando hablamos de ejercicio físico nos referimos a hacer ejercicio 2-3 veces por semana durante, al menos, una hora cada día. El tipo de ejercicio ya lo dejamos a tu elección, pero todos tenemos en la cabeza el running, bicicleta, padle, natación…

Ya sabes el riesgo que tienen para tu salud las dietas milagrosas para perder peso. Si quieres perder peso de forma segura y eficaz acude a un dietista- nutricionista, y consulta tu caso a nuestros especialistas en el tratamiento de la obesidad. Te estamos esperando

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies