Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

«Terror Manchego»

María Zaragoza

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El paisaje, lo queramos o no, produce una forma de mirar, y una forma de mirar acaba influyendo en el lenguaje y en la manera de contar historias.
Narramos como miramos.

Por eso, no es de extrañar que un paisaje donde casi nunca hay algo que estorbe el horizonte, alumbre una forma de construir relatos muy particular.

Cuando pensamos en terror, habitualmente imaginamos lugares oscuros y llenos de recovecos, de «estorbos» a la vista donde cualquier amenaza pueda acechar. Sin embargo, en un espacio luminoso donde ningún objeto tenga capacidad para ocultar nada, tampoco hay espacio para esconderse.

Esa es la forma de narrar el miedo que Ana Martínez Castillo tiene, la que no puede negar si no quiere engañarse: es manchega y su terror, por lo tanto, tiene esa forma manchega directa, un poco tendente al humor negro, un poco fatalista.

Ofrendas, publicado por Eolas ediciones, es un libro que se lee en un suspiro porque el ritmo interno de su horror es casi cataclísmico. En cada pequeña historia, lo que produce miedo es la inevitabilidad de los desenlaces, el saber que algo terrible está a punto de ocurrir. Incluso en ocasiones el poder prever, antes que los protagonistas, cuál será ese horror. La autora, con inteligencia, utiliza muchas veces esa predestinación casi mística para jugar con la complicidad del lector, incluso para conseguir que se ría de algo que, seamos honestos, gracia no tendría en la vida real. ¿Pero quién quiere que la vida real se infiltre en la ficción de un cuento de miedo? Sobre la ficción terrible de los inexistentes está permitido reírse. Ella lo hace mucho y lo hace muy bien. Al final, a veces el terror se basa en temernos a nosotros mismos, ¿y no nos damos miedo cuando nos provoca hilaridad una desgracia?

También por el lenguaje es posible saber que la autora es manchega, pues tiene un oído para la oralidad que se transmite en el papel. Los modos de la tierra afloran con naturalidad en la boca de labriegos que adoran a un conejo que transmite ideas homicidas en un trasunto manchego de La pequeña tienda de los horrores —que pone incluso portada al libro—, o en los labios de una desafortunada mujer que queda atrapada en una casa abandonada a merced de un dios antiguo que ocupa los puntos muertos del ojo. Todos los relatos tienen en común la adoración, la ofrenda, lo místico, lo religioso y el determinismo, pero también una profunda agudeza y una mala leche que reconozco como propia, no sé si porque yo también soy manchega y ambas hemos crecido en una tierra en la que el horizonte no se interrumpe.

Siempre he creído que una de las virtudes del arte consiste en convertir lo particular y propio en universal. Es por eso que este, más allá de la innegable pericia de la escritora, es un buen libro. Es por eso que, también, pienso que el terror manchego debería tener su propio, singular y reconocible cuño.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies