Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Sierra pide soluciones al Ministerio de Transición Ecológica para Las Tablas

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha instado al Ministerio de Transición Ecológica a que “tome las decisiones oportunas” para garantizar la conservación del Parque Nacional de Las Tablas que, en estos momentos, tiene solo un 3% de su superficie encharcable con agua, según los datos que maneja el primer edil. Esta situación, con solo 65 hectáreas inundadas de las 1.780 que podrían estarlo, evidencia que el ministerio ha vuelto a “suspender los deberes del curso”, a juicio de Sierra.

El alcalde ha insistido en que más allá de la responsabilidad que puedan tener otras instituciones o los municipios del entorno es el Ministerio el que “no está haciendo las cosas bien” y el que carece de “un plan de contingencia que asegure un encharcamiento estable”.

Al tiempo que pide ese “plan de trabajo” que evite esta misma situación en próximos veranos, Sierra sigue apostando por la necesidad del trasvase que avalaron en la Comisión Mixta de Gestión del Parque Nacional, la mayoría de los representantes del Patronato de Las Tablas o el Ayuntamiento de Daimiel en Pleno.

El alcalde daimieleño entiende que la evolución del parque ha demostrado que la activación de los pozos de emergencia no ha servido, y que debería utilizarse la Tubería a La Llanura Manchega para optimizar esa derivación, aunque desde el ministerio ya se ha descartado. “En esta situación de emergencia, y antes de que se utilice para otra cosa, vamos a utilizarla para el trasvase”, señala.

Y junto a las consecuencias medioambientales de este deterioro progresivo del parque, el alcalde ha recordado que Las Tablas son “un gran atractivo turístico”
para la economía local, comarcal y provincial. Sierra alertaba que, probablemente, este año no se llegue a 100.000 visitantes, cuando “normalmente venían 200.000 personas que se repartían por toda la provincia”. Con su estado actual, Sierra lamentaba la imagen de “secarral” en el que se ha convertido un espacio declarado Reserva de la Biosfera (1981), Humedal de Importancia Internacional por el Convenio de Ramsar (1982) y ZEPA (1988) y repetía, “¿qué está haciendo el ministerio para evitarlo?”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies