Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo moviliza los efectivos para atender a los municipios afectados por las riadas

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Diputación de Toledo ha movilizado todos los efectivos de la Institución provincial para atender a los municipios de la provincia afectados por las riadas, habiéndose intervenido en las carreteras de la red provincial para subsanar los problemas ocasionados por las fuertes lluvias del temporal que ha afectado a la zona centro, muy especialmente a la ciudad de Toledo y a los pueblos de alrededor.

Del mismo modo, atiende a los municipios afectados con los efectivos de las brigadas de carreteras provinciales para ayudar a recuperar la normalidad y contribuir a las limpiezas de las vías públicas para volver a hacerlas transitables, así como ponerse a disposición de los ayuntamientos para lo que fuera necesario.

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha seguido desde el primer momento la evolución de las tormentas en la provincia en primera línea y en coordinación con los servicios provinciales las labores de intervención que se dirigen desde el Comité Asesor del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), donde ha participado en las reuniones del Comité Asesor del Plan Específico ante el Riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el Centro del Servicio de Emergencias de 112

Las concesionarias de carreteras dependientes de la Diputación de Toledo han actuado directamente en un total de 15 tramos de carreteras para solucionar los problemas ocasionados por arrastres de tierra, balsas de agua, caídas de ramas o árboles y otros imprevistos.

Entre esas actuaciones pueden destacarse la realizada en la carretera TO-2628, que une la localidad de Villasequilla con la N-400 (Toledo-Ocaña), retirando entre 25 y 30 camiones de barro, pudiendo circular por ella con precaución.

Lo mismo ocurre con la vía de circunvalación de Toledo a Cobisa, entre la TO-3100, en el término de Cobisa, y la TO-3210, en Argés, con daños materiales considerables en fincas colindantes y vehículos que se encontraban en las inmediaciones al tratarse de tramos en travesía.

Otras actuaciones se han localizado en Argés, Cobisa, Nombela, Castillo de Bayuela, Torrijos, Albarreal de Tajo, Urda, San Román de los Montes, Santa Olalla, Navamorcuende, Santa Cruz de la Zarza, Esquivias, Camarenilla, Villamiel, Recas o Villanueva de Bogas.

El equipo humano que forman las brigadas de carreteras de la Diputación provincial de Mora, Toledo y Torrijos ya se han puesto a disposición de los ayuntamientos más afectados por las tormentas, como Argés, Cobisa, Guadamur, Layos, Nambroca o Polán, para ayudar en las labores de recuperación y limpieza necesarias.

En estos momentos se puede decir que todas las incidencias se encuentran resueltas permitiéndose la circulación con precaución en algunos tramos hasta que concluyan los trabajos de refino que permitan lo antes posible la retirada total de materiales en las vías.

Más de 250 intervenciones

El Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de Toledo (CPEIS), dependiente de la Diputación de Toledo, ha registrado más de 250 intervenciones en los últimos dos días, agrupando dos centenares de ellas en el día de ayer en la provincia.

Son los datos recabados por el Centro Operativo de Rescate en Emergencias (CORE), del Consorcio Provincial, registrando el total de sus intervenciones por avisos relacionados con las tormentas.

Las actuaciones realizadas han priorizado, por tanto, el rescate de personas en viviendas e intervenciones en caminos y carreteras de Argés, Cobisa, Layos, Guadamur y Polán, principalmente, para continuar con achiques en viviendas y en sótanos particulares.

Todos los parques, reforzados con el personal de descanso, han colaborado en las acciones llevadas a cabo para atender personas y bienes, con más de 40 efectivos en los parques de Belvís de la Jara, Illescas, Orgaz, Santa Olalla, Toledo y Villacañas.

Los parques que más avisos han recibido han sido los de Toledo y Orgaz, las zonas más afectadas por las riadas y las fuertes tormentas.

El Gobierno de la Diputación, por tanto, colabora con los ayuntamientos para recuperar la normalidad lo antes posible.-

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies