Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

La Fundación Soliss y la UCLM crean la Cátedra del Tajo para impulsar la recuperación integral del río y sus afluentes

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Soliss han creado la Cátedra del Tajo, que impulsará la recuperación integral y la mejora del estado ecológico y químico del río y sus afluentes a través de la investigación científica, la formación y la divulgación. Las actividades de la nueva cátedra, que tiene una dotación de 40.000 euros anuales, se articularán en colaboración con el Grupo de Investigación del Tajo e incluyen jornadas, becas, acciones de concienciación y la rehabilitación del río a su paso por la Fábrica de Armas.

Con esta iniciativa se pretende contribuir a que el Tajo y sus ríos puedan proporcionar todos los servicios ecosistémicos propios de un sistema fluvial en buen estado y plenamente funcional. Entre estos se encuentran los servicios de aprovisionamiento y abastecimiento para la población y para los distintos sectores económicos, así como los servicios de regulación y mejora de la calidad del agua, protección frente a riesgos naturales, o mantenimiento de los hábitats y poblaciones naturales. El restablecimiento de las buenas condiciones de las riberas, del cauce y del caudal afectaría igualmente a servicios culturales que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos colaborando en su bienestar a través del disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible o los usos lúdicos y recreativos de los paisajes del agua.

Entre las actividades docentes previstas al amparo del acuerdo, firmado en Toledo por el rector, Julián Garde, y por la presidenta de la Fundación Soliss, María Luisa González Bueno, se encuentran el ciclo de conferencias Investigando el Tajo en colaboración con la Real Fundación de Toledo, distintos programas de becas y cursos de formación dirigidos a empresas, instituciones y medios de comunicación.

También se llevarán a cabo iniciativas de divulgación y transferencia de conocimiento, como la realización de vídeos para redes sociales, actividades de educación ambiental, la publicación y el mantenimiento de un sitio web y la serie “La Cátedra UCLM-Soliss informa”. En el marco de la investigación, se elaborarán informes, artículos y tesis doctorales sobre proyectos de interés común en relación con el medioambiente, la contaminación de las aguas, el trasvase Tajo-Segura y otros aspectos jurídicos, económicos y sociales.

La Cátedra del Tajo financiará también un proyecto de concienciación sobre el buen uso del agua y los efectos de la contaminación orientado a colegios e institutos y la rehabilitación del río a su paso por el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo con un enfoque multidisciplinar que persigue acercar el Tajo a los ciudadanos y muy especialmente a la comunidad educativa, de manera que se convierta en un activo para la toda la comunidad universitaria y la ciudadanía en general, un patrimonio de educación, recreo, disfrute y compromiso.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies