Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Las Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares ponen en valor los cuidados y las redes de apoyo para los cuidadores

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, María Teresa Marín, ha destacado que el periodo de pandemia ha alterado el “sistema de provisión de cuidados” y ha provocado que las familias asuman el mayor peso de la atención a las personas dependientes.

La cuarta edición de las Jornadas de Alzheimer que se celebran hasta el día 24 en Manzanares cuentan con un nutrido programa de actividades y conferencias.

Con motivo de la conmemoración este martes del Día Mundial del Alzheimer, el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acoge estos días las Jornadas homónimas ‘Ciudad de Manzanares’. Una cita que, ya en su cuarta edición, se consolida como referencia de trabajo conjunto en atención, diagnóstico y cuidado para las personas con algún tipo de demencia y sus cuidadores.

Organizado de manera conjunta por la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, la concejalía de Bienestar Social de la localidad y la residencia ‘Los Jardines’, este encuentro pone de manifiesto los cuatro ejes sobre los que se asienta el sistema de provisión de cuidados, enfatizado la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, María Teresa Marín, que ha sido la encargada de inaugurar las jornadas, junto a los delegados de Sanidad y Bienestar Social en Ciudad Real, el alcalde de Manzanares y la gerente del área sanitaria.

Marín ha explicado que el sistema de cuidados se sostiene en los servicios públicos, la iniciativa privada, el voluntariado social y las familias. No obstante, “la pandemia ha alterado los parámetros” de este sistema de atención a las personas dependientes y ha provocado que la mayor carga de cuidados recaiga en las familias. Actualmente “las familias son las principales proveedoras de cuidados”, ha subrayado, lo que implica que estamos en un contexto en el que es necesario analizar también variables como el malestar del cuidador, la atención a la soledad no deseada y modelos de atención en comunidad.

Por su parte, la directora gerente del Área Integrada de Manzanares, Nuria Sánchez, ha señalado el ejemplo de la metodología de trabajo conjunto que se desarrolla en el área desde el año 2017, cuyos profesionales diseñaron en coordinación con los servicios municipales de Bienestar Social y los centros sociosanitarios un circuito específico para atender a personas con demencia que puedan estar en situación de riesgo y necesiten apoyos específicos.

Esta metodología de trabajo centrada en la persona y en la protección de los cuidados “es la clave en una sociedad en la que el grado de envejecimiento escala en la pirámide demográfica de manera imparable”, ha dicho la responsable del área.

Las personas diagnosticadas con algún tipo de demencia sufren una patología incapacitante que cursa con deterioro cognitivo progresivo y cuyo nivel de dependencia aumenta conforme la edad avanza. Esta vulnerabilidad puede conllevar una situación de riesgo cuando los recursos de cuidados del paciente son deficitarios o en los casos en los que no existe cuidador o éste no responde a las necesidades básicas del enfermo.

Jornadas de referencia

La cuarta edición de las Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’ que se prolongarán hasta el día 24 cuenta con un nutrido programa de actividades en el que destaca la participación de especialistas de alto nivel de todo el país como el catedrático de Anatomía y Embriología de la Facultad de Medicina de la UCLM, el doctor Ricardo Insausti, el presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, Guillermo Fouce; el director del centro de Humanización de la Salud de la Fundación San Camilo, Carlos Bermejo o la ex ministra de Sanidad, Mª Luisa Carcedo.

Entre los temas que se abordan está la importancia del acompañamiento y de los cuidadores y familias, la diferenciación entre el Alzheimer y otras demencias, el diagnóstico temprano con nuevas estrategias de imagen cerebral, la memoria de vida como un paso más en la humanización de los cuidados o cómo aborda la Ley de Eutanasia estas enfermedades.

Junto a las conferencias se ha diseñado también un programa de actividades divulgativas y de sensibilización gratuitas y abiertas a la participación ciudadana.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoReinavisión – Septiembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies