Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

La localidad de Daimiel conmemora el Día Mundial del Alzheimer con más de 500 abrazos de ganchillo y punto

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El acto institucional para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer en Daimiel se ha celebrado este martes 21 de septiembre, en la Plaza de España. Este año, además del público, también han sido testigos del evento los más de medio millar de abrazos de ganchillo y punto que, gracias a la iniciativa del Centro de Alzheimer, adornan árboles y farolas del centro de la ciudad.

El acto institucional para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer en Daimiel se ha celebrado este martes 21 de septiembre, en la Plaza de España. Este año, además del público, también han sido testigos del evento los más de 500 abrazos de ganchillo y punto que, gracias a la iniciativa del Centro de Alzheimer, adornan árboles y farolas del centro de la ciudad en recuerdo de los abrazos que “no hemos podido dar durante la pandemia” como indicaba en la apertura del acto, la terapeuta ocupacional Ana María Ramírez.

Una iniciativa denominada ‘Abrazos’ y que, como explicó Ramírez, surgió a raíz de las actividades que desde el centro se proponían a las familias para mantener a los usuarios activos en casa durante el confinamiento. De la sugerencia de una estas familias, nació un proyecto que siete meses después de su puesta en marcha, y gracias a la colaboración de un gran número de particulares, entidades, y asociaciones, además de los propios usuarios del centro, ha conseguido llenar la Plaza de España de abrazos.

A todos ellos agradeció Ramírez su colaboración, incidiendo en la importancia del desarrollo de actividades que como ésta, “disminuyen o frenan el deterioro de las personas con Alzheimer, y que permiten una ocupación digna que dé significado a sus vidas”.

Seguidamente, María del Mar Carrasco, directora del centro, leía un manifiesto elaborado para la ocasión, “distinto de otros años y centrado en el escenario de la pandemia y en el significado del proyecto ‘Abrazos’, con el que se pretende recordar a cuantos han vivido y sufrido los efectos de este hito histórico que nos ha tocado vivir”.

Unos abrazos que “son el gesto de cariño de toda una población que se hizo eco de nuestra voz realizando un esfuerzo que de forma totalmente desinteresada ha devuelto los abrazos perdidos a aquellos que, por una u otra razón, se vieron obligados a renunciar a darlos o recibirlos”.

En este sentido, Carrasco subrayó todo lo que el centro ofrece, con “ilusión y ganas infinitas” por parte de sus profesionales. Reiterando su intención de “continuar trabajando con todas las energías para brindar un espacio estimulante y terapéutico a todas aquellas personas, que más pronto que tarde quieran afrontar la enfermedad en un entorno hecho y diseñado para generar rutinas que den sentido a su día a día”.

Cuidar a los cuidadores

El alcalde, Leopoldo Sierra, intervino para subrayar la necesidad de seguir investigando dentro de los campos de la neurobiología para conseguir un diagnóstico precoz, a la vez que llamaba la atención sobre “el impacto de esta enfermedad en los cuidadores directos y familiares”, y la importancia de cuidarles también a ellos ya que, “de lo contrario, no habrá un enfermo, sino dos”.

En este sentido, Sierra reconoció la “gran labor” del Centro de Alzheimer, cuyo papel se ha hecho más evidente en el deterioro que han experimentado sus usuarios durante el tiempo que tuvo que permanecer cerrado por la pandemia

Sierra agradecido públicamente el desvelo por los enfermos tanto de las profesionales de este centro y del Servicio de Estancias Diurnas del Centro de Mayores, que cuidan como si fueran miembros de su propia familia a unos usuarios que, “a pesar de su olvido siempre estarán en nuestro recuerdo”.

AFADAL

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (AFADAL) también ha conmemorado este Día Mundial del Alzheimer con una mesa petitoria también en la plaza. Su presidenta, Pilar Estudillo, manifestaba su satisfacción por poder volver a reencontrarse con los enfermos y desarrollar las actividades que con ellos realiza la asociación. Estudillo ha explicado que, actualmente, además de la ayuda a domicilio, se están llevando a cabo un taller paro los enfermos y otro más para aquellas personas que sufren síntomas leves, con el objetivo de intervenir de forma precoz en su evolución.

Todas ellas actividades “muy necesarias”, más aún tras un parón debido al covid que ha “tenido consecuencias horribles tanto en los usuarios en los familiares”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies