Eurocaja Rural Celos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CORTES CLM Día de la Constitución 23
SOLISS 23 Octubre

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo cofinancia la restauración de los murales de cerámica de la Iglesia de Piedraescrita

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Toledo ha colaborado con 35.000 euros en la restauración de los murales de la iglesia de Piedraescrita en el marco del convenio firmado con el Arzobispado de Toledo para el desarrollo y ejecución de obras de reparación y mejora de edificios de carácter religioso.

La diputada provincial de Educación y Cultura asistía ayer a la inauguración de las actuaciones realizadas junto al Arzobispo de Toledo.

El Gobierno de la Diputación de Toledo ha cofinanciado las actuaciones de restauración y ampliación de la azulejería de cerámica de Talavera del siglo XVI de la iglesia de Santa María de Piedraescrita, en Robledo del Mazo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento.

Así lo aseguraba la diputada de Educación y Cultura de la Diputación provincial, Cristina Cebas, que acudía ayer a la inauguración junto al Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, la alcaldesa de Robledo del Mazo, Ana Belén Galán, y la de Espinoso del Rey, María del Pilar Ahijado. señalando que la aportación del Ejecutivo que preside Álvaro Gutiérrez ascendía a 35.000 euros.

Cristina Cebas recalcaba la importancia de haber podido colaborar en la recuperación de unos murales de cerámica que conservaba el templo religioso, que han sido limpiados, consolidados, e incluso ampliados, devolviendo el máximo esplendor a la iglesia de Piedraescrita, que tiene los frescos románicos más meridionales de la península ibérica y una valiosa azulejería talaverana del siglo XVI.

Para la diputada provincial resulta impresionante la belleza de los trabajos realizados, que han permitido, además, la colocación de los 680 azulejos del siglo XVI encontrados en 2019, tras las advertencias de los feligreses, que revelaron la existencia de unas cajas con azulejos guardados en la iglesia.

En definitiva, la cooperación entre la Diputación y el Arzobispado ha permitido recuperar la belleza de una joya artística única, que permite apreciar la verdadera magnitud del conjunto, realizado en al menos tres periodos diferentes, aunque todos ellos en el siglo XVI o comienzos del XVII, en unas actuaciones de restauración que han estado dirigidos y coordinados por la empresa de Restauradores de Obra de Arte Asociados.-

TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23GLOBALCAJA Hazte Cliente 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
MANCHABYTE Navidad 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMEDFYR Medicina General
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23CONSEJO REGULADOR 2023 latGLOBALCAJA Hazte Cliente 23
DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina General
TRAVESA 1,499FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23REINAVISIÓN Octubre 23BODEGAS SÍMBOLO Navidad 23Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22ALMIDA Abril 21ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21PATATAS VILLAJOSDIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas