Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Los Lectores

Los retos para el emprendimiento de la mujer rural tras la Covid19

Carmen Quintanilla

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Naciones Unidas proclamó el 19 de noviembre como el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la intención de promover una sociedad más igualitaria que haga posible que la mujer pueda emprender sin que esta actividad suponga un coste para su vida personal y familiar.

Este año tenemos que levantar la voz al observar como la fuerza emprendedora de las mujeres se está apagando por las graves consecuencias económicas y sociales que aún seguimos sufriendo por la pandemia.

Una pandemia que ha supuesto grandes retrocesos en materia de igualdad y que llegó justo cuando las mujeres estaban liderando la creación del empleo autónomo en España. Antes de la llegada del covid, emprendían 9 mujeres por cada 10 hombres.

Ellas han liderado la creación de empleo en la última década pues según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), del año 2010 al 2020 se afiliaron al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos un total de 120.616 afiliadas frente a los 48.446 varones.

Por otra parte, en las zonas rurales observábamos como ellas creaban el 54% del empleo autónomo.

Sin embargo, la llegada del coronavirus ha supuesto un freno en la creación de empleo femenino. Según ATA en 2020 el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos perdió 1.993 mujeres afiliadas mientras que el número de autónomos subió en 4.046 hombres.

Así mismo, desde AFAMMER impulsamos un estudio para valorar la incidencia que el covid-19 ha tenido para el empleo rural femenino en Castilla-La Mancha.

Lo hicimos enfocándonos en sectores fundamentales como el de atención a las personas mayores en sector de diversificación de actividades hacia el turismo rural.

El 100% de las empresarias de ambos sectores afirmó haber visto reducido su nivel de facturación. Y más del 90% de ellas no contemplaban la posibilidad de contratar personal a corto o medio plazo.

No cabe duda de que 2020 ha sido un año horrible para todos los autónomos. Pero la realidad que nos aportan los datos, nos pone de manifiesto que hoy emprender es un reto mayor si eres mujer.

No puedo evitar pensar en la enorme pérdida de talento femenino que nos ha ocasionado la pandemia, pero sobre todo en el coste de oportunidades que ha supuesto para nuestra economía.

Por todo ello, en este día internacional de la mujer emprendedora, quiero pedir más apoyo para aquellas mujeres que quieren emprender; más conciliación y corresponsabilidad para que puedan hacerlo sin ver afectada su vida personal y por supuesto, más servicios y mejores infraestructuras para las emprendedoras de los municipios más pequeños.

No olvidemos que 8 de cada 10 autónomas rurales deciden emprender en productos o servicios carentes en su entorno.

Desde AFAMMER seguiremos apoyando a las emprendedoras y promoviendo programas y acciones de formación que animen a otras a seguir su ejemplo. Somos conscientes que cuando una mujer que se integra en el mercado laboral, se prepara y estudia, impacta no solo a las mujeres de su alrededor; sino también a sus pueblos; a sus comarcas y genera un impacto en todo el país.

Carmen Quintanilla
Presidenta nacional de AFAMMER

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies