Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Manzanares actualiza su protocolo local contra la violencia de género

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La firma contó con representantes de todas las administraciones; así como personalidades del ámbito sanitario, judicial y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Manzanares acogía en la mañana de ayer la firma del protocolo local contra la violencia de género, que contó con la participación de representantes de todas las administraciones y entidades implicadas. El texto, que tiene su origen en el año 2008, incluye en esta revisión una guía para la actuación ante posibles casos de víctimas de trata; el protocolo en víctimas con discapacidad; la ampliación de la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y la modificación de la actuación con menores víctimas de violencia de género.

Coincidiendo con los actos conmemorativos del 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento de Manzanares firmaba la actualización del protocolo local contra la violencia de género.

Un documento que se suscribió de manera inicial en el año 2008 y se revisó por primera vez en 2017, que nació como consecuencia de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, con el fin de establecer un sistema para la coordinación de los servicios municipales. Con esta revisión, tal y como señalaba el alcalde, Julián Nieva, “queda reiterado el compromiso de toda la sociedad”.

Según afirmaba la concejala de Políticas de Igualdad, Laura Carrillo, este protocolo recoge “los algoritmos que rigen la actuación de cada uno de los agentes implicados y los criterios para la derivación de un servicio a otro” y tiene como objetivo principal dotar al municipio de todas las herramientas para ofrecer una respuesta coordinada e integral a las víctimas.

El alcalde y las concejalas de Políticas de Igualdad y Servicios Sociales, estuvieron respaldadas en esta firma por representantes de las diferentes administraciones y entidades implicadas. Entre ellas, María Ángeles Herreros, Subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, y José Caro, Delegado Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real. En su intervención, Caro puso en valor la importancia de la educación como vehículo del cambio y la lucha contra las desigualdades; y destacó la entrada en vigor de la nueva ley educativa (LOMLOE), que incorpora la educación en valores con perspectiva de género.

La Subdelegada del Gobierno se sumó a esta afirmación y puso el acento en el valor de formar a las futuras generaciones, que están llamadas a combatir las violencias contra las mujeres. Y añadía: “el compromiso a través de la educación tiene que ser decidido y así lo está siendo”.

En la firma, entre los representantes institucionales, también estuvo presente Carmen Pimienta, Jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno de Ciudad Real. Por otro lado, la coordinadora del Centro de la Mujer, Ángeles Morales; la coordinadora de los Servicios Sociales, Pilar Campos; y el jefe de la Policía Local, Javier Nieto-Márquez. Asimismo, Ana Isabel Rubio, Jueza Decana del partido judicial de Manzanares; Carlos Morcillo, Teniente del Puesto Principal de la Guardia Civil en Manzanares; y Nuria Sánchez, Gerente del Área de Atención Integrada de Manzanares.

Modificación del protocolo

Entre los principales cambios con respecto al texto anterior, destaca la inclusión de una guía de actuación ante posibles casos de víctimas de trata de seres humanos. Se incorpora también el protocolo para los casos en los que la víctima presenta alguna discapacidad física, sensorial o psicológica y se modifica y concreta la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Asimismo, y con la entrada en vigor de la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, se ha actualizado la línea de actuación con menores víctimas de violencia de género.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarReinavisión – Septiembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies