Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Endemia: «gripalizando la pandemia»

Víctor R López Ruiz

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cuestión de moda, nuevo concepto en los medios, desde el gobierno se nos dice que es hora de pensar en «gripalizar» la pandemia, desde la OMS, sin embargo, parece aún algo precipitada la postura. Pero, ¿sabemos cuál es su significado?

Realmente se trata de abandonar diversas actuaciones en el tratamiento de la enfermedad Covid19 que se circunscriben fundamentalmente a la contención del contagio soportado en la alta letalidad de dicha enfermedad. Podríamos recordar aquí los protocolos de alto nivel en los que debías notificar los contactos cercanos de un positivo y confinarse así como testarse inmediatamente los mismos, éstos fueron una realidad hasta que algo cambió, y lo hizo en España a partir de abril de 2020 de forma clara, en lo que se conocía en los medios como «cuarta ola» y apenas era un repunte, comparándolo con cifras homogéneas de anteriores olas. En ese sistema de tratamiento de los datos una variable ganaba protagonismo en favor de otra. La cifra de contagios empezaba a dejar de ser significativa, el número de vacunados con pauta completa se imponía como llave del sistema. El cambio era impresionante, resultando índices de letalidad cada vez más reducidos.

Así lo advertía este verano en mi canal y blog, dando por cerrada una pandemia y pidiendo acercarnos a lo que sería una endemia más, nueva, pero al fin y al cabo como gripes de otro tiempo, frente a las que casi un 80%, superado ahora, contaba con la pauta completa de vacunación.

La historia ha cambiado, o mejor dicho la estructura de la pandemia ha cambiado. el nivel de contagio ya no es determinante, entre el 1,5% y el 1% de los mismos precisan hospitalización y de ellos el 80% tendrán un tiempo de ingreso inferior a la semana. En cuanto a la letalidad está por debajo del 2 por mil de los contagios. Sin duda la cepa es diferente, pero la respuesta también pues más del 80% de la población está bien inmunizada, prueba clave de ello es que a pesar de tratarse de un coronavirus contagia a 3 de cada cuatro españoles menores de 50 años.

¿Qué pasará ahora? En plena ola de contagios, alcanzamos ayer un paradigma de meseta o pico, cuando las altas hospitalarias fueron superiores a los ingresos. Todo hace pensar que a partir del fin de semana se iniciará una caída clara que nos llevará a un febrero casi normal y el resto del año nos hará olvidar con la primavera un virus que volverá a finales de octubre pero cada vez con menos letalidad, esto es lo que ha pasado, ola tras ola, desde su inicio en marzo de 2020.

¿Y la virulencia mediática? Irá cayendo, obviándose la continuidad de los datos oficiales, que se ofrecerán semanalmente y no por cómputo sino por estimación con centros de seguimiento muestral. Europa ya lo ha hecho realidad y el Ministerio sólo ofrece datos internacionales cada jueves.

¿Se parece a la gripe en comportamiento? Pues ya es bastante similar, en 2019 se estimaron en 6000 las muertes por gripe, y en 2022 aún estaremos en torno a dos y tres veces esa cifra por Covid19, pero muy lejos de las más de 100.000 por cáncer o de las cercanas a 80.000 de 2020 por esta pandemia.

¿Tendremos recuperación económica? Sí, sin duda, pues el mercado turístico español estará al 100% ya en Semana Santa. Sin embargo será más lenta por dos cuestiones: la alta inflación derivada de retardos en el comercio internacional y materias primas, y la caída de producción por bajas laborales, que en unas semanas se eliminarán con los confinamientos de positivos, es decir que si no precisas ingreso hospitalario por baja sintomatología no tendrás baja médica por Covid19.

Esto son únicamente respuestas de un analista de datos que lleva observando la pandemia desde hace 22 meses, desde sus inicios, tomarlas desde esta perspectiva. Abrazos y… ¡cuidaos mucho!

MMC Septiembre 25KONEZTA2
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarReinavisión – Septiembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies