Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Quintanar de la Orden

Quintanar de la Orden vuelve a celebrar la festividad de San Sebastián tras la suspensión del pasado año

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras un año de parón por la pandemia y en esta nueva realidad, la Hermandad de San Sebastián ha podido celebrar, este 2022, los actos en honor a su patrón con el acompañamiento de los vecinos y vecinas de la localidad y con todas las medidas de seguridad establecidas.

Si por algo se caracteriza Quintanar es por ser pueblo de tradiciones y una de sus fiestas de invierno más arraigadas y de carácter más arraigado, es la de San Sebastián que se celebra en torno a la fecha de su onomástica, el 20 de enero y el fin de semana más próximo a la misma.

En uno de los barrios más castizos de la localidad, el conocido como barrio de El Toledillo se levanta la ermita de San Sebastián y en cuyas inmediaciones y en honor a su patrón se celebra esta festividad.

El jueves, 20 de enero, tenía lugar en la propia ermita una misa en honor a San Sebastián y, después, las actividades tanto lúdicas como religiosas se trasladaban al fin de semana comenzando el sábado por la tarde con una misa en el Convento de los Padres Franciscanos por todos los hermanos difuntos de la Hermandad y, especialmente por todos los difuntos de la dura pandemia que estamos sufriendo.

A continuación y como marca la tradición, a las puertas de la ermita se procedía al encendido de la hoguera acompañado con fuegos artificiales. Los asistentes pudieron degustar zurra y patatas asadas además del servicio de bar y barbacoa que se instaló aplicando todas las medidas de sanitarias.
La ermita, además, permanecía abierta para que los vecinos y vecinas pudieran visita tanto la imagen de San Sebastián como la del Niño del Remedio.

Hoy domingo, por la mañana tenía lugar la recogida de Mayordomos, acompañados por la banda de CCTT Stmo. Cristo de la Humildad. Como novedad, y debido a la situación sanitaria, este año la misa principal se ha celebrado en el Convento de los Padres Francicanos por lo que las imágenes de San Sebastián y el Niño del Remedio se han trasladado hasta allí donde se ha oficiado a continuación la misa a la que han asistido el alcalde, Juan Carlos Navalón y concejales de la Corporación Municipal que han acompañado a la Junta Directiva de la Hermandad presidida por Enrique LLanos. La capilla musical ha estado a cargo del Coro San Francisco de Asís.

Tras finalizar la misma se ha procedido a la entrega de diplomas para las mayordomas salientes: Victoria Bayón y Esther García; y la imposición de bandas de honor a los mayordomos entrantes: Ángel Robles y Antonio Vicente López. También se ha dado a conocer el nombre de los mayordomos del próximo año que serán Vicente Gómez Villacañas y José Escudero Muñoz.

El presidente de la Hermandad, Enrique Llanos expresaba la ilusión con la que este año están viviendo las fiestas desde la Hermandad después de que en el 2021 tuvieran que cancelarse por la pandemia. “Las estamos viviendo y las hemos preparado con mucha ilusión pero también con mucha precaución y cuidado”. “Es verdad que la situación es complicada, añadía, pero debemos intentar ir hacia una nueva normalidad y poder seguir celebrando nuestras tradiciones”.

Por su parte, el alcalde, Juan Carlos Navalón, tenía palabras de agradecimiento para la Hermandad por la labor que realiza todos los años en favor de la recuperación de las tradiciones de Quintanar de la Orden y, especialmente, este año “dónde intentamos recuperar la normalidad en la celebración de fiestas populares, una normalidad muy demandada por la ciudadanía pero eso sí con cumplimiento de todas las medidas higiénico sanitarias pertinentes”. En ese sentido, Navalón felicitó a la Hermandad porque le consta que han hecho un buen trabajo cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes y les animó a continuar trabajando para mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones.

Tras la misa, se celebraba la procesión por el barrio del Toledillo con las imágenes de San Sebastián y la del Niño del Remedio, esta última portada, como marca la tradición, por los niños y niñas que este año recibirán la Primera Comunión.

Los actos concluían por la tarde con la subasta de los distintos obsequios donados por los comercios y la industria de Quintanar y el sorteo de los premios de las papeletas que han estado vendiendo.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedental
AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies