Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Ejercicio físico a cualquier edad

Anastasio Delgado Casas

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La práctica de ejercicio físico a cualquier edad desde un punto de vista saludable siempre es gratamente aceptada, nunca es demasiado tarde para empezar a ejercitarse. El ejercicio brinda beneficios a cualquier edad, de forma que si nos mantenemos activos físicamente, nos va a permitir continuar con un aceptable grado de independencia y llevando un estilo de vida que podamos disfrutar. Al mismo tiempo nos va a ayudar a regular y reducir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades, como las cardiacas, diabetes, caídas y control del estrés, de manera que vamos a poder dormir mejor y mejorar nuestra salud mental.

No necesitamos pasar muchas horas en el gimnasio todos los días para ver los beneficios, un programa eficaz de ejercicios necesita ser divertido y contribuir a que estemos motivados. Así podemos contribuir a controlar mejor un problema de salud, reducir el estrés, mejorar la vitalidad y cómo no, también puede contribuir en buena manera a socializar.

Siempre debemos tener en cuenta que cuando decidamos comenzar nuestra actividad física de manera regular, debemos hacerlo bajo la supervisión de un profesional adecuado, de forma que nos sugieran los ejercicios adecuados para nuestro problema de salud o bien para prevenir ciertos riesgos. De ahí que tengamos en cuenta varias categorías para poder encajar en la apropiada para cada persona.

El EJERCICIO AERÓBICO nos ayuda a incrementar la frecuencia cardiaca y respiratoria, nos ayudan a prevenir muchas enfermedades como diabetes, enfermedad cardiaca, determinados tipos de cáncer, una vez que regulan el corazón, pulmones y vasos sanguíneos.

También la FUERZA MUSCULAR , como a la hora de subir escaleras, levantar algunas pesas, actividades cotidianas de la rutina en la casa, nos ayudan a aumentarla de forma que podemos seguir siendo independientes.

Los EJERCICIOS DE EQUILIBRIO, ayudan a prevenir las caídas, gran preocupación entre los adultos. Cuando fortalecemos los músculos de las piernas, las caderas y la región lumbar, mejoramos el equilibrio. Aquí podemos incluir, pararnos de pie, caminar apoyando primero el talón, bajar y subir escaleras…

Los ESTIRAMIENTOS también son muy importantes porque nos ayudan a mantenernos flexibles, fundamentalmente los del hombro, el brazo, la pantorrilla.

El camino hacia una mejor salud practicando un ejercicio saludable, es bueno independientemente de la edad que se tenga. Ni qué decir tiene, que no es igual el ejercicio que debe realizar un niño o un adolescente, que una persona de edad más avanzada. Los primeros, ya en su propia actividad cotidiana, realizan una actividad física más intensa y durante más tiempo. A medida que avanzamos en edad, debemos hacer hincapié en ejercicios que fortalezcan nuestra masa muscular (pues con el tiempo se va perdiendo masa y elasticidad en los músculos) y también en aquellos que nos hagan trabajar en el mantenimiento del equilibrio, previniendo así el riesgo de caídas. Todo esto es un contexto de tiempo, de varias veces a la semana y durante 30 a 60 minutos.

Por último destacar que la mayoría de las personas sin problemas de salud pueden realizar ejercicio moderado sin ningún tipo de problema, pero si aparece alguna afección de tipo cardiaco, ósea… habrá que hablar con su médico para adecuarlo al riesgo que pueda sufrir en la práctica del deporte.

Debemos tener en cuenta si es seguro comenzar un determinado programa de ejercicios, cuánto ejercicio debo realizar, qué tipos de ejercicios son apropiados, algún tipo de ejercicio que no debo hacer…

Lo que está claro es que una vez que comencemos a realizar cualquier actividad física, vamos a ver los beneficios ocasionados como pueden ser acerca del patrón del sueño y la autoestima, tan denostados en estos tiempos de pandemia por ejemplo.

Vamos a mejorar la fuerza y el estado físico para facilitarnos las cosas que tengamos que realizar, ayudar al equilibrio y caminar, mejorar los sentimientos de depresión o ansiedad beneficiando nuestro estado anímico, conservar las habilidades intelectuales y prevenir enfermedades como la diabetes, enfermedad cardíaca, hipertensión arterial, cáncer de colon, de mamas y osteoporosis.

ANASTASIO DELGADO CASAS
Farmacéutico Comunitario en Torre de Juan Abad
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies