Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo reabre El Borril para los centros educativos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Diputación de Toledo ha reabierto hoy El Borril para los centros educativos de la provincia de Toledo tras la reforma integral y mejoras llevadas a cabo en el conjunto de las instalaciones y las zonas comunes y de tránsito de la finca, ubicada en el término municipal de Polán.

Así lo anunciaba en rueda de prensa el diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural, José Antonio Ruiz, que señalaba que “una vez terminadas las obras de mejora de las instalaciones de El Borril estamos en disposición de volver a abrir la finca para los centros escolares, y retomar así una actividad formativa y medioambiental que siempre ha recibido el reconocimiento de la comunidad educativa”.

Por ello, para José Antonio Ruiz es una “muy buena noticia que volvamos a abrir El Borril y el Aula de la Naturaleza desde hoy mismo y hasta el 27 de mayo, coincidiendo con el calendario escolar, siempre y cuando así lo aconsejen las circunstancias sanitarias”.

Señalaba Ruiz que más de 3.300 alumnos volverán a pasar en estos meses por El Borril, procedentes de 37 centros educativos de nuestra provincia, en grupos que no podrán exceder de 75 alumnos y alumnas, guiados en todo momento por el personal educativo y monitores medioambientales de El Borril”.

También indicaba que para evitar manipulaciones de elementos y estancias prolongadas en interiores no se celebrarán talleres didácticos, y se respetarán en todo momento las normas de seguridad e higiene por la COVID-19.

Del mismo modo, anunciaba José Antonio Ruiz que en la segunda quincena de febrero podría abrirse también El Borril los fines de semana para particulares, retomando así la actividad normal de este espacio natural de Los Montes de Toledo.

Obras de mejora

José Antonio Ruiz mencionaba que El Borril ha permanecido cerrado al público desde el mes de septiembre, consecuencia de los daños ocasionados por la depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (Dana) del pasado 1 de septiembre, que ocasionaron serios desperfectos como consecuencia de las riadas asociadas a dicho fenómeno meteorológico, ocasionando perjuicios que ya han sido solucionados.

“Para retomar la actividad profesional y educativa en la finca -según el diputado-, se ha procedido al arreglo de aquellos desperfectos y se ha aprovechado para asumir obras de mejora que contribuirán a evitar futuros episodios similares, y optimizarán el conjunto de las instalaciones, favoreciendo el bienestar y la seguridad de los visitantes”.

Entre las principales actuaciones hay que referirse al acondicionamiento del firme de los caminos de la “Senda de los animales” y el acceso a la presa sobre el arroyo Alpuébrega.

Se ha llevado a cabo la instalación de sistemas de desagüe en diversos tramos de los caminos afectados por las lluvias para evitar que sigan provocando cárcavas y socavones, mediante cunetas, caños y pasos salvacunetas, realizándose igualmente la limpieza y consolidación del cauce del arroyo de Las Lanchas.

Se refería José Antonio Ruiz a la restauración del dique de contención de la presa para reforzar el talud de áridos de la misma, procediendo al relleno con aporte de material, reconstruyendo los taludes de la presa y la protección de los mismos con escollera.

Y destacaba que la pasarela que cruza el arroyo de Las Lanchas, de 12 metros de largo, por 1,5 de ancho, que da acceso a los hábitats de los ciervos y muflones, se instalará a mayor altura y se reforzará la estructura para que no se vea afectada por otro episodio de riadas.

También se han restituido los vallados de los hábitats y otras zonas de la finca, instalando un sistema de 5 compuertas de seguridad que se abren por la presión del agua en aquellos tramos de vallados que se ubican sobre el cauce del arroyo de Las Lanchas.

Confirmaba el diputado provincial que se han ampliado los hábitats de los ciervos, muflones y arruis, para ampliar el espacio en el que se pueda observar a estos animales, y se van a reponer los bancos del entorno de La charca de los patos como espacio de ocio y descanso para los visitantes, además de su uso como mesas de picnic.

El Borril

La finca El Borril es propiedad de la Diputación de Toledo y tiene una extensión de 450 hectáreas de superficie, donde conviven los hábitats de animales y una extensa superficie agrícola y forestal en la que se realizan trabajos agropecuarios.

El Borrril, que ostenta la declaración de Refugio de Fauna desde el año 2011 y pertenece a la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, está dedicado a la educación ambiental, la conservación del medio natural, dar a conocer el bosque mediterráneo y a la investigación medioambiental en general.

En la finca se encuentra el Aula de la naturaleza “El Borril”, que desarrolla un programa educativo destinado a estudiantes de educación primaria y secundaria de la provincia de Toledo, además de estar disponible para asociaciones, colectivos y particulares.

En la finca se suceden diferentes hábitats de animales de nuestro entorno y propios de Los Montes de Toledo, que pueden conocerse recorriendo la “Senda de los animales”, para llegar a los hábitats del lobo, ciervo, conejo, zorro, jabalí , gamo, gineta, muflón, cabra montés, arruí, lirón; y aves como anátidas, perdiz y codorniz.

El acuaterrario reúne a los anfibios, sapos, salamandras o gallipatos; y reptiles como culebras, galápago leproso y eslizón, del acuaterrario.

Y también se pueden conocer los animales domésticos de una granja, de distintas razas autóctonas como caballos, cabras, burros, vacas, cerdos, conejos domésticos, pavos comunes y gallinas de distintas razas autóctonas españolas.

Hay que recordar que todas las especies se han capturado en el medio natural, con las correspondientes autorizaciones.

Recordaba el diputado que en el último año sin covid se superaron las 15.000 visitas y que en la anterior legislatura, “la primera del presidente Álvaro Gutiérrez, se alcanzaron las 56.000 visitas”, lo que define la importancia de este enclave en el corazón de Los Montes de Toledo, que contribuye a la concienciación y educación ambiental de las nuevas generaciones y de la comunidad en general.-

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies