Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Madridejos

«Lepanto, más allá de Cervantes», una exposición que puede verse hasta el 15 de febrero en La Casa de Cultura de Madridejos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Casa de la Cultura acoge una exposición, desde el 1 al 15 de febrero, que busca difundir la importancia de la Batalla de Lepanto cuando se cumple su 450 aniversario.

Una exposición que se ha diseñado en colaboración con distintas instituciones para dar a conocer la importancia histórica de la Batalla de Lepanto y como aquel combate tiene relación con la actual Castilla-La Mancha debido a las figuras de Álvaro de Bazán y Miguel de Cervantes. De hecho, el almirante Álvaro de Bazán estableció su casa en Viso del Marqués (Ciudad Real), que actualmente es la sede del Archivo Histórico de la Armada Española.

La exposición, eminentemente didáctica, representa el marco geopolítico del Mediterráneo en el siglo XVI y las circunstancias históricas que condujeron al combate en el golfo de Lepanto; los protagonistas, tanto los de la formación de la Liga Santa, como los que participaron en el combate; los medios que se utilizaron, navíos y hombres; el desarrollo de las campañas desde la de Malta (1565) hasta la de Chipre (1571) que culmina en Lepanto; y las consecuencias de la victoria sobre la flota otomana, cuyo recuerdo se perpetuó en obras literarias y artísticas.

Se ha querido resaltar la vinculación de la batalla con las tierras de Castilla-La Mancha. Además de un panel dedicado a Miguel de Cervantes, hemos consagrado otro a los ecos de la batalla en la catedral de Toledo, donde, durante siglos (desde 1574 y hasta 1935), se celebró una fiesta litúrgica cada 7 de octubre en la que se exponían las banderas de la galera de don Juan de Austria, la Real, regaladas por Felipe II y enviadas por Felipe III. Así como otro panel recuerda a don Álvaro de Bazán -el marqués de Santa Cruz, almirante de la escuadra de galeras de Nápoles que mandó la retaguardia en la batalla- por medio de la decoración de su Palacio del Viso del Marqués (Ciudad Real), cuyas pinturas siguen glorificando sus hazañas en aquella y otras jornadas.

Exposición organizada por Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Grupo de Investigación Confluencias, UCLM, Delegación del Ministerio de Defensa en Castilla-La Mancha y Ayuntamiento de Madridejos.

La exposición se puede visitar en el siguiente horario: de lunes a domingo de 17:00 a 20:00 horas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies