Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24CORTES CLM extra octubre 25

Quintanar de la Orden

El paso de la Borriquilla, elegido para el cartel y el libro de la Semana Santa de Quintanar de la Orden

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La noche del sábado, en la Iglesia Parroquial Santiago de la Espada de Quintanar, tenía lugar la presentación del cartel y libro de la Semana Santa 2022 y se daba así el pistoletazo de salida a la Cuaresma y todos los actos que se desarrollarán hasta el Domingo de Resurrección.

Dicho acto contó con la presencia del Primer Teniente de alcalde, José María Viller; concejales de la Corporación Municipal; la Junta de Cofradías quintanareña, presidida por Santiago Añover; sacerdotes y Padres Franciscanos; así como el sargento de la Policía Local, Alejandro Villanueva; y numeroso público que no quiso perderse el descubrimiento del cartel.

Como es costumbre en Quintanar, cada año es la imagen de una de las 13 Cofradías existentes en la localidad, la que toma el protagonismo y es escogida para la portada y el cartel de la Semana Santa. En esta ocasión, ha sido el paso de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, más conocido como el paso de la Borriquilla, perteneciente a la Cofradía del Cristo de la Humildad, el escogido. Precisamente, miembros de dicha Cofradía se encargaron de descubrir el cartel ante los aplausos de los asistentes. El paso aparece en primer plano con una panorámica de Quintanar al fondo.

Tras la proyección de unos vídeos, se repartió el Libro de Semana Santa cuyo contenido desgranó Víctor Madero, encargado de presentar el acto.

Después tomaba la palabra el presidente de la Junta de Cofradías, Santiago Añover, para el que suponía una gran ilusión y satisfacción volver a dirigirse a la ciudadanía después de dos años complicados por la pandemia donde no se ha podido disfrutar de la Semana Santa en todo su esplendor.

En ese sentido, indicaba que, aunque más controlada, la pandemia sigue causando estados de incertidumbre y se deben extremar las medidas de precaución y control durante la festividad de la Semana Santa. “Espero y deseo y todo mi ánimo para que nuestra querida Semana Santa vuelva a celebrarse como todos nosotros la conocemos y consigamos que en esta ocasión disfrutemos y vivamos plácidamente nuestra Semana Santa”
Añover destacaba el trabajo y esfuerzo que realizan todos para cuidar la Semana Santa y darle el esplendor que merece.

Asimismo, señalaba que el próximo 2023 la Junta General de Cofradías, en la que lleva al frente 21 años, cumplirá medio siglo de vida. Este será su último año como presidente, por eso, emocionado, aprovechó su intervención para valorar y recordar todo este tiempo en el que ha coincidido con varios alcaldes, equipos de sacerdotes, presidentes de las distintas hermandades, coros, Banda de Música, y otras muchas personas “que trabajan y seguirán trabajando para que nuestra Semana Santa sea conocida en toda España”. En este punto, Santiago recordaba con especial cariño el momento en el que la Semana Santa fue declarada de Interés Turístico Regional y recalcaba que siguen trabajando para que sea declarada de Interés Nacional. De hecho el próximo 5 de marzo, se llevará a cabo una presentación y promoción de la misma en la Oficina de Turismo de Castilla –La Mancha en Madrid.

Terminaba Añover animando a la ciudadanía a participar en los actos y cultos organizados desde la Junta de Cofradías que cada año se preparan con mucho esfuerzo y dedicación.

A continuación, era el primer Teniente de Alcalde, José María Viller, quien se dirigía a los asistentes destacando que Quintanar cuenta con una Semana Santa especial, única y diferente como así lo demuestra el título de Interés Turístico Regional. “Una distinción que supone no bajar la guardia en ningún momento y, seguir trabajando desde dentro y desde fuera para conservarla y mostrar al mundo las tradiciones y la historia de Quintanar de la Orden”. “La mejor forma de hacerlo, añadía, es permaneciendo todos unidos, remando hacia una misma dirección, en perfecta armonía, y sin perder las ganas de innovar y renovar para que el atractivo que mueve cada año a cientos de visitantes y turistas prevalezca sobre otros pueblos”.
En ese sentido, indicaba que Quintanar tiene mucho que mostrar y la riqueza de la Semana Santa reside en su historia.
Destacaba el papel de los cofrades, nazarenos y costaleros que trabajan para mantener vivas las tradiciones e intentando que las nuevas generaciones tomen el relevo y aprendan desde pequeños el valor de la Semana Santa.
“Nuestra responsabilidad es velar por el cuidado y la protección de este patrimonio que nos distingue, pero también es necesario apostar sin miedo por nuevas ideas que nos ayuden a progresar, eso sí, sin renunciar a nuestra identidad como quintanareños y amantes de nuestra Semana Santa, por ello, nuestra apuesta para intentar conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional” recalcaba Viller que terminaba deseando a todos una feliz Semana Santa.

Por último, el párroco, D. José María Escobar, que agradeció y animó a que se siga preparando esta Semana Santa con estos instrumentos que se hacen con tanto cariño como son el libro y el Cartel “que quieren hacernos ver, vivir y comprender mejor el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo”. Hacía especial referencia a la imagen que preside el cartel, que revive la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y, en este caso, en Quintanar de la Orden. “Fue el último intento que hizo Jesús de llamar la atención y abrir los corazones y en Quintanar cada año hay una oportunidad nueva para renovar nuestros corazones para hacer una familia unida”. El párroco aprovechó para pedir rezar por la Europa vieja que vive estos momentos de guerra tan tristes. “Vamos a pedir que nuestra Semana Santa sea siempre instrumento de Paz”. Deseó a todos vivir una buena Semana Santa.

La Junta de Cofradías hizo entrega de unos obsequios a la Cofradía del Cristo de la Humildad, al Ayuntamiento, a la Parroquia, a los Padres Franciscanos y a la Policía Local.

Para cerrar el acto, se contó con un mini concierto de música de Capilla a cargo de tres miembros de la Banda Sinfónica Municipal que interpretaron varias piezas al oboe, fagot y clarinete.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025JCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies