Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Bolaños de Calatrava

Todo listo en Bolaños para el Entierro de la Sardina de este miércoles

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta tarde del miércoles de ceniza, a partir de las 18:00 horas, la Hermandad de la Santa Raspa junto al resto de vecinos asistentes, participarán en el falso cortejo fúnebre que parodia el entierro de una figura con forma de sardina.

La sardina, que falleció víctima de su mal olor, ya espera a su comitiva fúnebre en la Plaza de España, para continuar su recorrido por las calles Doctor Ayllón, Avda. La Vereda, Calle Real, Calle Manzanares, Calle Toledillo, Calle Libertad, Calle Nieves, Carretera de Torralba y Recinto Ferial. Llegados al final, el cortejo fúnebre que lleva a doña sardina recorriendo las calles de Bolaños, le dará sepelio.

La quema de la famosa sardina representa la despedida de la actual fiesta y el comienzo de la cuenta atrás para el próximo Carnaval, pasando antes por el XXXIX Desfile de Carrozas, Comparsas y Murgas de este sábado, 5 de marzo.

EL ORIGEN DE LA FIESTA

Entre parodia y tradición se sitúa el origen de esta fiesta que algunos datan hace más de tres siglos y que simboliza el inicio de la Cuaresma y la prohibición de comer carne todos los viernes anteriores a Semana Santa.

Con este propósito de abstinencia de carne, el rey Carlos III celebró una fiesta un miércoles de ceniza y agasajó a sus invitados con sardinas para paliar el hambre. Ese día, hacía tanta calor que el pescado desprendía tan mal olor, que el monarca mandó enterrarlas y el pueblo sucumbió la orden con mucho humor.

Desde ese momento, comenzó la tradición del entierro de la sardina que en el siglo XIX recuperaron un grupo de estudiantes madrileños, cuando formaron un cortejo fúnebre presidido por una sardina para revivir este festejo carnavalesco que se celebraba el primer día de Cuaresma en la capital de España.

Sea como fuere, esta fiesta pagana que representa la victoria de don Carnal se celebrará hoy en muchas localidades, y una de ellas es Bolaños. La tradición cuenta que la quema simboliza dejar atrás el pasado y afrontar el futuro con esperanzas. De este modo, al enterrarla, lo malo resurge de forma positiva.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies