SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente Comercio

La Solana

La Solana desvela el cartel que pondrá imagen a su Semana Santa 2022

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Parece ser que este año ya toca”. Son palabras del presidente de la Junta de Hermandades de Pasión, Antonio Mateos-Aparicio, aludiendo a las ganas que hay por recuperar la normalidad de la Semana Santa, sobre todo en cuanto a desfiles procesionales, ausentes en las últimas dos ediciones por razones de sobra conocidas. Y un primer signo de esa normalidad fue la presentación del cartel y la revista, que volvió a celebrarse con público, y no poco, en el auditorio del Palacio Don Diego.

El alcalde de La Solana, Eulalio Díaz-Cano, el párroco de San Juan Bautista de la Concepción, Jesús Navarro, y los presidentes de las cuatro cofradías de Pasión, presidieron la mesa junto a la que se descubrió el cartel que representa la imagen oficial de la Semana Santa solanera de 2022, y que muestra una instantánea de Nuestro Padre Jesús Rescatado. El director de la publicación, Paulino Sánchez, coordinó las intervenciones y después ofreció una síntesis de su contenido, donde no faltaron importantes pinceladas de historia. Se apoyó en imágenes por ordenador para ilustrar sus explicaciones.

“Después de estos dos años se nota que la gente está animado, y ya se notó el primer viernes de marzo en el besapié a Jesús”.

En declaraciones previas a los medios, el director de la revista, Paulino Sánchez, explicó su contenido. La portada refleja una instantánea del rostro de la nueva Virgen de la Esperanza, perteneciente a la Vera Cruz. En el interior, además del orden de cultos, las colaboraciones habituales de los párrocos de San Juan Bautista y Santa Catalina, el saludo del alcalde y otros artículos, destacan dos resúmenes.

El primer resumen tiene que ver con la Semana Santa de 2020 y 2021, la primera solo con los Oficios a través de la televisión local, y la última ya dentro de los templos, pero todavía sin procesiones. El segundo resumen se adentra más en la historia para hablar de años donde no hubo procesiones por distintos motivos, por ejemplo cuando la hermandad del Sepulcro llegó a desaparecer en la Guerra de la Independencia, y la de Jesús Rescatado con la marcha de los trinitarios. También se escribe sobre la suspensión de procesiones en los años 32 y 33, años de mucha conflictividad social durante la II República. Son 32 páginas donde todos los textos son ilustrados con más de medio centenar de fotografías. Se han editado 800 ejemplares que las cofradías se encargarán de distribuir al precio de 2 euros.

Informa: Aurelio Maroto

JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina General
JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
EUROCAJA RURAL CelosTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 lat
TRAVESA 1,499Cupones descuento en PublicoHOTEL INTUR Menús Navidad 23FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23REINAVISIÓN Octubre 23AFAMMER 2023
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22PATATAS VILLAJOSDIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21ALMIDA Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas