Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Tecnología

La Escuela Superior de Informática de la UCLM crea un rastrillo online para ayudar a los afectados por el volcán de Cumbre Vieja

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La tecnología aplicada a la solidaridad. Esta es la máxima perseguida por el alumnado de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castila-La Mancha, que se ha puesto manos a la obra para aportar su granito de arena a los afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. El modo de hacerlo, aprovechando que son estudiantes de la asignatura de Comercio Electrónico, ha sido mediante la creación de una página web llamada ResiCLA y AYUDA que se encarga de funcionar como un rastrillo online y cuya recaudación económica estará íntegramente destinada a paliar las terribles consecuencias de este fenómeno de la naturaleza.

La mezcla de generosidad, empatía y trabajo ha terminado apoderándose de este pequeño grupo de 26 estudiantes del Grado de Ingeniería Informática que, dirigidos por el profesor José Jesús Castro, ha sabido acampar la mirada sobre una problemática social que sigue necesitando una ayuda de emergencia después de más de tres meses del cese de la actividad del volcán.

En concreto, ResiCLA y AYUDA es un ecommerce en el que se ponen a la venta artículos nuevos o de segunda mano que previamente han sido donados por sus propietarios y que ya forman parte de un catálogo de casi 150 productos. Además, todos ellos están ordenados en la web a través de una docena de categorías, por lo que resulta muy intuitivo encontrar lo que se busca. Deportes, Ropa, Juguetes, Libros, Música, Complementos, Pósters, Tecnología, Películas, Videojuegos, Merchandising universitario… Cualquier cosa tiene cabida en este rastrillo solidario. Eso sí, hay que tener en cuenta que las compras deberán recogerse en la propia Escuela Superior de Informática y que no se admiten devoluciones, puesto que se trata de un proyecto sin ánimo de lucro.

El sitio web cumple asimismo con todos lo estándares de seguridad necesarios para garantizar el buen funcionamiento de su pasarela de pago. De este modo, incorpora el denominado protocolo SSL (Secure Sockets Layer) de 128 bits, cuyo cometido es el de encriptar los datos personales del usuario para que no puedan ser capturados por terceras personas. Se trata de una tecnología que acumula una amplia trayectoria de éxito en aquellos entornos digitales que acostumbran a realizar miles de transacciones económicas al día, como pueden ser los bancos, las plataformas de entretenimiento que funcionan bajo suscripción o los espacios dedicados a los juegos de azar.

Sin ir más lejos, tanto las entidades bancarias como los casinos España llevan años empleando este recurso para evitar que la piratería informática tenga acceso a información tan sensible como un número de cuenta o una contraseña personal. Para ello, un algoritmo matemático funciona como motor de claves aleatorias de 128 bits de extensión, salvaguardando así todo el contenido privado mediante una especie de escudo indescifrable. Esto ha permitido al sector del juego eliminar un gran porcentaje de delitos de estafa y de suplantación de identidad, manteniendo a salvo la integridad de sus clientes y forjando con ello una reputación intachable dentro de la propia industria.

Conscientes de la efectividad del protocolo SSL, desde ResiCLA y AYUDA han optado por su implementación en la pasarela de pago.

Este rastrillo solidario online fue presentado recientemente de manera pública en un acto en el que el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y el director de la Escuela Superior de Informática, Crescencio Bravo Santos, señalaron la importancia de crear proyectos de este tipo en un ámbito como el universitario, donde el saber puede contribuir mucho en favor de la solidaridad. En este sentido, no descartan poner en marcha otras iniciativas similares.

La asignatura de Comercio Electrónico dirigida por José Jesús Castro ya tiene una experiencia contrastada en esto de construir un mundo mejor. Hasta una decena de ejemplos previos lo atestiguan, y es que en su momento llegó a desarrollar junto a sus alumnos diferentes páginas web para causas tan importantes como la protección de animales, la lucha contra la esclerosis o el cáncer.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
TECNOLOGIKOSMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
TECNOLOGIKOSGlobalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarReinavisión – Septiembre 25ArtedentalLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies