Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

Las averías más comunes de los coches diésel

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Todos los vehículos tienen averías, pero dependiendo de su tipología, en este caso los vamos a clasificar en diésel y gasolina. Es importante decir que si tenemos un buen mantenimiento del vehículo a largo plazo vamos a tener un ahorro considerable.

Es fundamental realizar un buen mantenimiento de tu vehículo, revisar periódicamente y someterlo a las revisiones que aconsejen los fabricantes. Es importante comentar que las averías por falta de mantenimiento son de fácil solución.

Las averías más comunes de los coches diésel:

– Inyectores

Los inyectores sucios son un problema habitual en coches con kilometraje alto y provoca una mala combustión. La consecuencia directa es el aumento del consumo y generación de humo negro.

Estos problemas se pueden dar por la acumulación de residuos en los orificios de los inyectores. Esto se da por un trabajo continuo a baja temperatura, baja calidad de combustible y/o presencia de suciedad y/o aceite en la cámara de combustión por una mala filtración o fuga.

– Válvulas EGR

El sistema de recirculación de gases es un problema recurrente cuando los vehículos diésel aumentan los kilómetros y más si es un uso de ciudad. Este sistema suele tener una excesiva acumulación de depósitos y agarrotamiento.

Provoca una perdida de rendimiento y una combustión poco eficiente. La tarea ideal es desmontar y limpiar la válvula EGR, también se recomienda hacer un uso equilibrado del vehículo.

– FAP, filtro antipartículas

Las averías suelen darse por la acumulación de partículas sin incinerar. Para prevenir las averías en el filtro FAP, debemos respetar los periodos de regeneración donde el motor aumenta la temperatura de los gases e incinera las partículas acumuladas en el filtro. Para ello se recomienda no abusar de la conducción urbana.

– Turbo

El turbocompresor es un elemento vital de cualquier motor diésel moderno. Los fallos habituales se dan por el desgaste del eje en la turbina. Una forma de prevenir el desgaste prematuro es respetar la temperatura de servicio del motor.

Los síntomas de este desgaste son el consumo de aceite y la generación de humo blanco azulado en el escape. Para evitar el atasco o agarrotamiento lo mejor es evitar la conducción sostenida a muy bajas vueltas. Los síntomas de esta avería son claros, provocando que el comportamiento tenga una falta de potencia en determinadas zonas del cuentarrevoluciones.

Recambios del Olmo te mantiene actualizado e informado sobre los vehículos. Los vehículos diésel sus averías exclusivas por su distinción frente a otros modelos como el coche eléctrico, coche de gasolina o hidrogeno.

RECAMBIOS DEL OLMO

Tlf: 926 587 130 // 926 568 544
central@recambiosdelolmo.com
www.recambiosdelolmo.com

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies