Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Bolaños de Calatrava

La Ermita del Cristo de Bolaños dedica este jueves su conferencia de Historia Local a la restauración de sus pinturas medievales

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La conservadora y restauradora de bienes culturales, Dª Giuliana Medda, estará al frente de esta penúltima ponencia, a las 20:00 horas

El Ayuntamiento de Bolaños junto al Archivo Municipal y la Universidad Popular lleva organizando durante todo este mes unas Jornadas de Historia Local impartidas por profesionales que profundizan en la historia y descubrimientos de la Ermita de San Cosme y San Damián, después Cristo de la Columna. Dividida en seis conferencias, la penúltima jornada abordará “Las pinceladas ocultas de la Ermita del Cristo. Hallazgo y restauración de las pinturas medievales”, a cargo de Dª Giuliana Medda, conservadora y restauradora de bienes culturales, este jueves, a las 20:00 horas, en el citado lugar.

En la ponencia se analizará la técnica pictórica usada por el artista y se explicará porqué ha sido determinante en el deterioro de las pinturas. Además, se describirá su estado de conservación tras la eliminación del enlucido barroco y los tratamientos de restauración que se llevaron a cabo para paliar su deterioro y poder disfrutar del conjunto como se aprecia en la actualidad.

Las pinturas murales medievales de la Ermita del Cristo de la Columna se hallaron fortuitamente en el año 2009 durante los trabajos de saneamiento de las humedades que sufría el edificio. Hasta entonces, se encontraban ocultas debajo de un enlucido de época barroca. Seis años después, las partes de pintura descubierta se taparon con un sistema de protección provisional, con el fin de protegerlas del polvo generado por los trabajos arqueológicos y de restauración arquitectónica que empezarían ese mismo año.

Sin embargo, no fue hasta 2017 cuando finalmente empezaron los trabajos de restauración de las pinturas murales medievales y que duraron cuatro años. La intervención de restauración se realizó en diferentes fases gracias al continuo empeño de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Columna por recaudar la financiación necesaria para sufragar los gastos. Se empezó con la intervención de la pared sur destapando los restos de pintura todavía ocultos, estabilizando el conjunto pictórico y recuperando su policromía, para luego seguir con la intervención de la pared norte y recuperar así la totalidad de los restos medievales.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedental
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies