Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Mareos y vértigos

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El mareo representa alrededor del 5 al 6% de las consultas médicas. Puede aparecer a cualquier edad, pero se vuelve más frecuente a medida que se va envejeciendo.

Mareo es un término que se usa para describir un amplio abanico de sensaciones, tales como desvanecimiento, debilidad o inestabilidad. Los mareos que crean la falsa sensación de que tú o el entorno están girando o moviéndose se conocen como «vértigo».

Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología, el 80% de la población ha sufrido un episodio de vértigo en su vida. También de acuerdo con esta entidad, se trata de un motivo de consulta frecuente, tanto en Atención Primaria como en Urgencias. Aunque su incidencia aumenta entre las personas mayores, puede afectar a mujeres y hombres de cualquier edad e incluso a niños.

Además de la sensación de estar girando o rotando, el vértigo puede venir acompañado de otra serie síntomas: mareo, sudoración, náuseas, vómitos, taquicardia y en ocasiones zumbidos o pitidos en el oído, e incluso pérdida de audición .

Independientemente de cómo se describan, estas sensaciones pueden resultar molestas e incluso incapacitantes, sobre todo cuando se acompañan de náuseas y vómitos. Estos síntomas causan problemas especiales en pacientes que realizan tareas de precisión o peligrosas, como conducir, volar o manejar maquinaria pesada.

Hay dos tipos de vértigo en función del origen: el periférico y el central. El más común es el vértigo periférico, que tiene su origen en las estructuras del oído interno que controlan el equilibrio o en el nervio que conecta a este con el cerebro (nervio vestibular). El “vértigo postural benigno”, que es el más frecuente, se suele desencadenar por movimientos del cuello y cabeza y está relacionado con el oído.

La mayor parte de estos vértigos se curan de forma espontánea.

El vértigo central puede estar provocado por alguna enfermedad cerebrovascular, algún tipo de migraña, enfermedades como la esclerosis múltiple o la epilepsia, infecciones o traumatismos y al contrario que el periférico, este no está relacionado con los movimientos de la cabeza o con los cambios de postura.

El tratamiento y el pronóstico variarán en función del tipo de vértigo y de su causa. En general, la mayoría de los problemas que afectan al sistema vestibular suelen tener una causa benigna y evolucionar de manera favorable.

Durante la fase más aguda de los episodios, y según el tipo de vértigo, el médico le puede prescribir fármacos que pueden ayudar a mitigar los síntomas.

En cualquier caso, se pueden recomendar las siguientes estrategias:

• Evitar movimientos que pueden provocar mareos, como mirar hacia arriba o agacharse.

• Guardar los objetos a una altura que sea fácilmente accesible.

• Levantarse lentamente después de estar sentado o acostado.

• Apretar las manos y flexionar los pies antes de ponerse en pie.

• Aprender ejercicios que combinen los movimientos de los ojos, la cabeza y el cuerpo para ayudar a prevenir el mareo.

• Realizar fisioterapia y ejercicios para fortalecer los músculos y mantener la marcha independiente el mayor tiempo posible.

• Realizar terapia de rehabilitación vestibular (una forma especial de fisioterapia que se dirige a los síntomas de la disfunción vestibular periférica y central.

Sagrario Pérez de Agreda Galiano.
Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementVinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies